A 40 AÑOS DE LAS ELECCIONES
Massa homenajeó a Alfonsín y aseguró que no es kirchnerista
El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, aseguró que es del “Frente Renovador”, al rechazar lo que consideró la “chicana típica” de quienes lo tildan de “kirchnerista”.
“Es el único latiguillo. Yo creo que lo mejor es debatir ideas y contar la Argentina que viene, no entrar en el basurero de la política en el que pretenden entrar algunos. Entiendo que cargan con fracasos en la espalda e incertidumbre en términos propositivos, y prefieren ir al basurero”, subrayó Massa.
Recibí las noticias en tu email
Y resaltó: “Soy del Frente Renovador. Nadie habla en nombre mío”.
Además, al cumplirse 40 años de las elecciones que ganó el exmandatario radical Raúl Alfonsín, que marcaron el regreso de la democracia, Massa envió guiños a la UCR camino al balotaje con Javier Milei que tendrá lugar el 19 de noviembre.
“Hoy se cumplen 40 años de las elecciones que nos devolvieron la democracia”, recordó el tigrense a través de sus redes.
En plena tensión interna en Juntos por el Cambio, destacó: “Ese día las urnas se llenaron de ilusión y esperanza. Nos unimos como sociedad para dejar atrás nuestros años más oscuros y construir, entre todos y todas, un futuro mejor”.
“En tiempos de evaluaciones sesgadas e injustas, mi recuerdo y homenaje al Dr. Raúl Alfonsín por su valentía, patriotismo y compromiso inquebrantable con nuestra democracia. #40AñosDeDemocracia”, remarcó.
Tras el resultado de las generales, como anticipó Noticias Argentinas, desde el entorno de Massa apuestan a recoger los votos opositores reticentes a respaldar a su contrincante, el libertario, Javier Milei así como también tender puentes de diálogo con los dirigentes políticos que hoy quedaron en tensión por el quiebre de la coalición.
Referentes distritales revelaron a esta agencia que, en algunas jurisdicciones, los puntos de acuerdo con la Unión Cívica Radical (UCR) que, en más de una oportunidad, se sintieron relegados de la principal coalición opositora.
Los principales referentes del radicalismo como Gerardo Morales, Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti se mostraron muy críticos luego de que el ex presidente Mauricio Macri y la titular del PRO, Patricia Bullrich, cerraron de forma unilateral un acuerdo con Milei.
El fundador de La Libertad Avanza no escatimó en insultos contra la fuerza que encabezan sino que además calificó de “autoritario” al Alfonsín. “Hay una línea que es la de (Leandro N.) Alem, ellos son liberales y ellos son parte de la solución. La parte del problema es la línea de (Hipólito) Yrigoyen, (Raúl) Alfonsín, la Franja Morada”, cuestionó. NA