Mauricio Macri pidió al Gobierno “construir una nueva mayoría”
El expresidente le pidió al Gobierno que haga los esfuerzos para “construir una nueva mayoría” luego de las elecciones para lograr el objetivo de sacar al país del “estancamiento” y comenzar una nueva etapa de “crecimiento”.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/macri.jpeg)
A 12 días de las elecciones legislativas, Mauricio Macri difundió una carta por la red social X donde volvió a pedir que se busquen acuerdos con otras fuerzas políticas al advertir que con el PRO “no alcanza”, y difundió un comunicado donde se refiere a las diferentes variantes electorales que presenta esa agrupación en cada distrito.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn una carta publicada en redes sociales, Macri le pidió al presidente Javier Milei que luego de las elecciones empiece a “construir una nueva mayoría, que inevitablemente no estará formada solo por miembros de una misma fuerza, sino también por otros legisladores de todo el país que aportarán su visión”.
Y señaló que escribió esa propuesta “antes de las elecciones porque, independientemente del resultado, este es el camino que debemos recorre”.
“El PRO, y yo como presidente del partido, estamos dispuestos a asumir este compromiso. Somos conscientes de que nuestro aporte, por sí solo, es insuficiente para los cambios que hay que realizar. Necesitamos que después del 26 el gobierno convoque al diálogo, con humildad y honestidad”, apuntó.
Pidió que “se acepte eventualmente una oposición constructiva que traerá propuestas desde cada rincón del país para realizar las reformas necesarias que nos harán cambiar. Creo en los argentinos. Creo que el futuro está cerca. Solo tenemos que dar con precisión los pocos pasos que nos separan de los objetivos que buscamos”.
Tras afirmar que “ahora hay que arrancar y crecer sin parar”, planteó que la “prioridad más urgente para todos los argentinos era detener la inflación”.
“Después de importantes sacrificios (que continúan), el país alcanzó una estabilidad razonable, con una inflación de 2,1 por ciento en septiembre, un número que era impensable hace dos años. Si lo comparamos con la inflación de 211,4 anual que dejó Alberto Fernández, los datos actuales son un gran logro que debemos reconocer”, recordó. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil