Milei apelará el fallo sobre YPF y responsabilizó a Axel Kicillof
El presidente ratificó que el gobierno apelará el fallo adverso de la Justicia estadounidense que ordenó a la Argentina entregar el 51 por ciento de las acciones de YPF y advirtió que esa situación “es responsabilidad directa del inútil soviético” del gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

“Yo advertí que el soviético es un pel…”, expresó Milei desde sus redes sociales, después de que se conociera el fallo de la Justicia norteamericana.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe esa forma, el mandatario volvió a cargar con insultos contra Kicillof, algo que ya había hecho la semana pasada durante su discurso de cierre del congreso de La Libertad Avanza (LLA) de la provincia de Buenos Aires.
Ante el fallo en Estados Unidos, Milei ratificó que su gobierno va a “apelar” el fallo de la jueza Loretta Preska “en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales”.
“Nos acabamos de enterar que la jueza Preska falló contra el Estado argentino en el caso de la expropiación de YPF. Independientemente de la cuestión de fondo, haber llegado a esta situación del país, es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof cuando era ministro de Economía durante la segunda presidencia de la condenada de Cristina Kirchner”, afirmó.
Sobre el actual gobernador bonaerense, agregó que “lamentablemente, no le alcanzó con arruinar la economía argentina, así que ahora se está encargando de destruir la provincia de Buenos Aires”.
Intereses nacionales
“Al margen de la imbecilidad de Kicillof y todos los que nos gobernaron antes, sepan todos los argentinos que vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales”, precisó.
Y cerró: “Pasaron más de diez años y los argentinos seguimos sufriendo las consecuencias del peor gobierno de la historia argentina. PD: ¡yo avisé que el soviético era un pel….!”.
El 16 de abril de 2012, la entonces presidenta Cristina Kirchner anunció que su gobierno iba a recuperar YPF, mientras el 7 de mayo de ese año entró en vigor en la Argentina la ley de interés público que dejó el 51 por ciento de las acciones de la petrolera en poder de Repsol “sujetas a expropiación” y bajo “ocupación temporal” por el Estado argentino. NA