Milei lanzó una polémica campaña de la provincia de Buenos Aires
Javier Milei dio el puntapié inicial a la campaña con una foto junto a sus ocho candidatos en Villa Celina, localidad del municipio La Matanza, con la que buscan arrebatarle al peronismo la Legislatura bonaerense.

“Kirchnerismo Nunca Más”, es el slogan utilizado por la ingeniería libertaria para inaugurar la batalla cultural en la contienda contra Fuerza Patria.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa elección de las palabras no es azarosa, ya que la tipografía del “Nunca Más” impresa en la bandera que agrupa a quienes son cabeza de listas junto al mandatario es la misma que inmortalizó al libro que recopila los datos arrojados en el informe final de la Comisión Nacional sobre la desaparición de personas durante la dictadura militar comprendida entre 1976 y 1983.
Con fuertes críticas a lo que denominan “el curro” de los derechos humanos, La Libertad Avanza y el PRO lanzaron la campaña que generó polémica en redes, de cara a los comicios del 7 de septiembre, en primera instancia, y con las nacionales del 26 de octubre como parada final.
El asesor presidencial, Santiago Caputo, en pleno diseño de la estrategia aspira a nacionalizar el debate y polarizar con el peronismo en su bastión fundacional.
Para eso, coordinaron como primera actividad el retrato de presentación de los ocho representantes junto al libertario en territorio adverso, escoltado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Integran la imagen en las tierras del intendente Fernando Espinoza, los cabeza de listas Diego Valenzuela (Primera), Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Liberman (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava).
Completan el retrato el diputado y candidato para las nacionales, José Luis Espert; el armador bonaerense, Sebastián Pareja; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que se perfila para competir en las nacionales; y el titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo.
Todos los referentes, incluso los amarillos, portan un buzo violeta que tiene las siglas de La Libertad Avanza y el logo del espacio. Rápidamente, en el campamento del PRO aclaran que se trata del nombre del frente que los nuclea.
Estrategia
Pese a ser una elección provincial, el accionar es estratégico: como el cronograma electoral apremia, la campaña para competir por los lugares en la Legislatura Bonaerense estará unificada camino a los comicios nacionales del 26 de octubre.
En paralelo al retrato, ambos espacios difundieron en redes sociales el comunicado con el que oficializan el entendimiento electoral para octubre y, en el que a la vez, revelaron que la sintonía tendrá correspondencia en el Congreso.
“Ambos partidos trabajarán en conjunto hasta 2027 para consolidad a través de sus representantes en el Congreso de la Nación, la agenda de reformas que el presidente Javier Milei lidera desde diciembre de 2023”, indicaron ambas fuerzas.
El plan para competir contra Fuerza Patria será sintetizado en la figura del libertario que, de manera estratégica y segmentada, recorrerá distritos específicos, y encarnará la polarización contra el gobernador de la provincia, Axel Kicillof.
Al igual que en la campaña porteña, los miembros del Gabinete volverán a formar parte activa de las actividades proselitistas. NA
La oposición expresó su rechazo al uso del eslogan “Nunca Más”
La oposición manifestó su rechazo frente al uso del eslogan “Kirchnerismo Nunca Más” utilizado por La Libertad Avanza (LLA) para dar inicio a la campaña en la provincia de Buenos Aires y advirtió que se trata de una “afrenta a los organismos de Derechos Humanos”.
La diputada de Unión por la Patria (UxP) Victoria Tolosa Paz sostuvo que el uso de la frase no funciona como “provocación” sino que “es una afrenta a los organismos de Derechos Humanos, a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y a la memoria colectiva de un pueblo que dijo Nunca Más al terrorismo de Estado”.
“Javier Milei y su espacio cruzaron un límite inadmisible: banalizaron el dolor, profanaron una consigna sagrada y jugaron con la historia de un país que todavía busca justicia”, criticó en sus redes.
Por su parte, el diputado de Encuentro Federal Esteban Paulón remarcó que la consigna de que el Nunca Más le pertenece “a todos”.
Y sostuvo que hacer campaña “banalizando” una “causa democrática tan sentida” es considerado “inaceptable”.
Por su parte, la extitular de Anses y candidata a senadora provincial Fernanda Raverta cargó contra el intendente de General Pueyrredón y candidato por la Quinta Sección, Guillermo Montenegro, por haber aparecido en esa foto de campaña.
“La humillación a la que lo somete Karina Milei es total: lo disfrazó con un buzo como si estuviera en un viaje de egresados, lo hizo sostener una bandera que banaliza el ‘Nunca Más’ y lo llevó hasta La Matanza. ¡Qué mascota, hermano!”, aseveró.
Además, criticó la gestión de Montenegro y afirmó que “se ganó un récord” por haber dejado “sin gas y sin agua” a la gente de Mar del Plata.
Desde la oposición sindical, el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, consideró que la alianza entre LLA y el PRO “sintetiza la violencia”.
A su vez, le recordó a Milei que “gracias a Néstor y Cristina Kirchner, cientos de genocidas fueron condenados”: “Ellos dignificaron al pueblo argentino. Vos simplemente sos una lamentable experiencia de justificación de las aberraciones que sufrimos los argentinos y que sufren muchos pueblos en el mundo”. NA