Nicole V., la oficial que grababa contenido erótico con uniforme, enfrenta una denuncia federal
La agente asegura que grabó los videos por necesidad económica mientras estaba de licencia por salud mental.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/policia_tiktoker.jpeg)
La oficial Nicole V., integrante de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, fue suspendida días atrás luego de que circularan en TikTok e Instagram varios videos en los que aparecía bailando, posando y jugando al pool con el uniforme reglamentario. La fuerza consideró que su conducta era “indecorosa” y dispuso su apartamiento preventivo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEste lunes, la joven habló por primera vez y explicó por qué realizó estos contenidos, que finalmente derivaron en su suspensión. Dijo ser madre soltera, estar de licencia por salud mental tras atravesar una situación de violencia de género y que decidió grabar los videos para promocionar su página de contenido pago.
“Sinceramente, cobraba la mitad de mi sueldo por estar con tratamiento médico. No se sabe, pero yo soy mamá, tengo una hija, tengo mi familia con la cual yo me hago cargo bastante y no encontraba otra manera de poder hacer esto”, afirmó.
La denuncia por una posible red de explotación sexual
Paralelamente, el abogado Rodrigo Tripolone presentó una denuncia en el Juzgado Federal de Tres de Febrero por una supuesta red de trata de personas con fines de explotación sexual detrás de los videos. Sostuvo que lo ocurrido “no puede analizarse solo como una falta disciplinaria” y habló de “indicios de un entramado más complejo”.
Según su planteo, la policía suspendida sería la figura central de un grupo de cuentas dedicadas a publicar contenido erótico monetizado y que comparten producciones con otras mujeres jóvenes.
“Lo que me llama la atención es el morbo de la gente que no logra dimensionar el hecho. Habría una o varias víctimas en situaciones de vulnerabilidad. Seguramente que detrás funcione una organización que capte personas con fines de explotación sexual”, señaló.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/policia_tiktoker_1.jpeg)
Las mujeres mencionadas y los escenarios de los videos
En la denuncia se mencionan otras creadoras de contenido que habrían aparecido junto a Nicole V. Entre ellas, Janice S., con más de 500 mil seguidores, e Isabella S., que supera los 200 mil.
Tripolone destacó que en varias publicaciones se repiten espacios similares —como supuestos barrios privados o ambientes asociados a alto poder adquisitivo— lo que, según él, podría sugerir “coordinación, planificación y un posible modelo económico organizado”. En algunos registros también se observa la presencia de un hombre.
Uno de los puntos centrales señalados por el abogado es el uso del uniforme policial como parte del atractivo del contenido y como posible herramienta de captación. La oficial tenía en su biografía de Instagram un enlace directo a su página de contenido pago.
Qué medidas pidió la denuncia
La presentación solicita:
- Preservar todo el material publicado en Instagram, TikTok, Telegram y X.
- Identificar usuarios, correos, teléfonos e IP vinculados a las cuentas investigadas.
- Determinar la identidad de todas las mujeres que aparecen en los videos y ofrecerles medidas de protección previstas en la Ley de Trata.
- Requerir a la Policía de la Ciudad el legajo completo de la agente, domicilios denunciados, situación administrativa y sumarios vigentes.
- La intervención de PROTEX, la procuraduría especializada en trata y explotación sexual.
La situación de Nicole V. dentro de la fuerza
Según trascendió, la oficial estaba de licencia médica por un “estatus convulsivo” y aguardaba una junta evaluadora cuando sus videos se volvieron virales. Paralelamente, mantenía una intensa actividad en redes, donde promocionaba una cuenta de OnlyFans y acumulaba cientos de miles de visualizaciones.
La semana pasada, la fuerza concluyó que el uso del uniforme en contenido erótico “afecta el prestigio institucional” y constituye una violación a la Ley 5688 de Seguridad Pública. Por eso, fue pasada a disponibilidad mientras se define su futuro dentro de la Policía de la Ciudad.
Lo que deberá resolver la Justicia
Ahora será el juez federal que tome el expediente quien determine si los elementos aportados por el denunciante justifican abrir una investigación formal. Si avanza, el caso podría dejar de ser una polémica en redes para convertirse en una causa penal por posible captación, facilitación o explotación sexual encubierta bajo la apariencia de “contenido casero”.