Pazo defendió la política tributaria en una tensa reunión de la Comisión de Presupuesto
El titular del ARCA, Juan Pazo, defendió la política tributaria del Gobierno durante una reunión de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados que estuvo cargada de chicanas con los legisladores opositores.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/pazo.jpeg)
Pazo expuso en la segunda de las seis reuniones del cronograma de reuniones informativas de la Comisión de Presupuesto, que preside el libertario Alberto ‘Bertie’ Benegas Lynch.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailBenegas Lynch anunció que buscará definir lo antes posible los nombres de los funcionarios que concurrirán el martes 21 y el miércoles 22, y anticipó ante un pedido de los diputados que no podrá concurrir el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.
La reunión se realizó como parte del emplazamiento aprobado hace una semana en la Cámara de Diputados para realizar seis reuniones informativas y emitir dictamen el 4 de noviembre.
Fuentes parlamentarias señalaron a la Agencia Noticias Argentinas que Benegas Lynch buscará ser un puente entre los pedidos de los diputados opositores y el Gobierno, aunque reconocieron que las negociaciones avanzarán luego de las elecciones del 26 de octubre.
La reunión, que se llevó a cabo entre las 15 y las 17, tuvo su primer conflicto cuando Pazo empezó su disertación con una explicación del proyecto de Inocencia Fiscal que no estaba en el temario, lo que generó un reclamo de los diputados de izquierda y de Unión por la Patria (UxP).
Cruces
En ese contexto, el presidente del bloque de UxP, German Martínez, le reclamó que expusiera sobre el presupuesto de ARCA para el cual había sido invitado, al plantear que “es lo mismo que yo quiera hablar propiedades no declaradas en Florida”.
En forma airada, Pazos respondió que tiene todas sus “propiedades declaradas de haber trabajado en el sector privado”, tras lo cual convocó a la oposición a “probar con trabajar en el sector privado”.
“Yo soy el administrador de los recursos tributarios, no el armador del Presupuesto”, acotó.
Otro momento tenso tuvo lugar cuando Pazo justificó la baja de retenciones con un cupo debido a la crisis financiera y culpó a los legisladores por las leyes que se aprobaron y que, a su juicio, ponían en riesgo el déficit fiscal.
“La medida fue una medida excepcional en un momento de crisis financiera, crisis cambiaria, que se produjo porque en este recinto se quiso vulnerar una de las patas más importantes que tenía el Gobierno, que era el superávit fiscal”, agregó.
Esa frase provocó quejas de los diputados opositores que, con gritos, buscaban interrumpir al funcionario, que señaló que “la soja en Chicago estaba a 370 dólares y en el puerto de Rosario estaba a 295 dólares; cuando tomamos la medida, al día siguiente a la apertura, ese es el precio que cobran los productores, no los exportadores”.
“Insisto, los productores no venden de manera directa y no exportan de manera directa”, añadió. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil