Reconfiguración en el mercado de bebidas: Manaos avanza en la adquisición de Cunnington
Ambas empresas comparten un perfil popular y de precios accesibles. La unión busca potenciar logística, capilaridad y producción frente a multinacionales.

El Grupo Refres Now, dueño de la popular marca Manaos, avanza en la compra de Cunnington, una de las etiquetas más tradicionales en el segmento de gaseosas económicas y aguas tónicas en Argentina. La operación incluye la planta industrial ubicada en Llavallol, con su capacidad de embotellado y distribución, y responde a una estrategia ambiciosa para consolidar presencia frente a gigantes como Coca-Cola y Pepsi.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAunque todavía no hubo anuncio oficial sobre el cierre definitivo del acuerdo, fuentes del sector confirmaron que se transfirió el paquete accionario de la planta operativa. La operación permitiría al grupo liderado por Orlando Canido ampliar su portafolio de productos y profundizar su presencia en el canal tradicional, los supermercados y las grandes cadenas mayoristas.
Sinergias y competencia en alza
La integración de Cunnington aportará a Refres Now una amplia variedad de productos —desde gaseosas cola, pomelo, lima limón y naranja, hasta aguas tónicas y versiones sin azúcar—, así como capacidad industrial estratégica en el conurbano bonaerense. La planta de Llavallol es clave por su alcance logístico y permitirá mejorar márgenes de rentabilidad y abastecimiento.
Tanto Manaos como Cunnington apuntan al segmento popular, con precios accesibles y fuerte llegada a comercios barriales y autoservicios. Esta alianza busca reducir costos, ganar eficiencia y aumentar capilaridad en todo el país, en un momento de alto nivel de fragmentación del mercado y caída del consumo en ciertos segmentos.
En este contexto, la operación fue observada con atención por otros fabricantes nacionales, que ven con preocupación la consolidación de un competidor de gran escala. Especialistas señalan que esta unión podría reconfigurar el mapa de las bebidas sin alcohol en Argentina, dificultando el ingreso de nuevas marcas al circuito comercial.
Una apuesta nacional frente a las multinacionales
Refres Now viene de una década de crecimiento sostenido con inversiones en plantas industriales en diferentes provincias, como Santiago del Estero, y campañas publicitarias masivas que ayudaron a posicionar a Manaos como marca popular, económica y nacional. Por su parte, Cunnington logró mantenerse en pie con una estrategia low cost y fuerte identidad en el conurbano.