Reconocieron al único acusado por la desaparición de un abogado
El padre de Salvador Altamura, el letrado desaparecido y presuntamente asesinado en 2020, aseguró que a su hijo le robaron 250 mil dólares de su casa del partido de Quilmes y reconoció al principal acusado.

Se trata de un amigo de la infancia de la víctima que comenzó a ser juzgado por homicidio, y fue sindicado como la persona registrada por las cámaras conduciendo su motocicleta.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl padre de la víctima dijo que el imputado estaba “inquieto, nervioso y gritón” el día que se hizo la denuncia por averiguación de paradero.
La declaración de Ángel Altamura tuvo lugar pasadas las 11 de la mañana en los tribunales de Quilmes, ubicados sobre la avenida Hipólito Yrigoyen 475, y fue el primer testimonio que recibieron los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 Rubén Darío Hernández, Alejandro Oscar Portunato y Julián Busteros en el debate que investiga la desaparición y crimen del abogado.
“Siempre me causó rechazo su forma de ser. No sé cómo explicarlo. No me gustaba su forma de ser, su forma de hablar, era fanfarrón”, describió Altamura padre al comenzar su testimonio, haciendo referencia al único imputado por el hecho Rubén Darío Dening (55), a quien dijo conocer “hace más de 40 años”.
Dening está acusado por el “robo calificado por el empleo de llave verdadera en concurso real con homicidio criminis causa” en perjuicio de Altamura, quien, vestido con una campera roja y jeans, lo escuchó impávido mientras era custodiado por dos agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) ya que llegó detenido al comienzo del juicio.
Vínculo
El padre del abogado desaparecido señaló que Dening era compañero de colegio de su hijo y que se dedicaba a fabricar moños destinados a regalería, aunque durante la pandemia padecía una “situación económica dramática” que le provocaba la necesidad de realizarle reiterados pedidos de dinero a su amigo.
“Mi hijo había vendido una empresa de polietileno y polipropileno por 450 mil dólares en 2017 que recibió en efectivo, así que tenía un buen pasar económico. En ese contexto, Salvador le había prestado plata a Dening para comer. Dening le había pedido 10 mil dólares y mi hijo le dio 2 mil”, ejemplificó Ángel.
Sobre el momento en el que se enteró de la desaparición de su hijo, el hombre recordó haber ido directamente hacia el domicilio de su hijo, en el cual notó una serie de detalles que le llamaron la atención, por lo que decidió radicar la denuncia en una comisaría.
“Vi su cuarto muy ordenado, la cama estaba hecha. Me sorprendió porque él no solía ordenar. Después encontré la escoba fuera de lugar, la heladera estaba media movida. Entonces decidí revisar el ropero: metí la mano buscando una pistola 9 milímetros que tenía Salvador y no estaba. Me llamó la atención porque no era de llevarse el fierro”, explicó.
Luego de ello, Ángel señaló que, junto con el tío de Salvador y la pareja de su hijo, encontraron vacía una caja de seguridad de la víctima, en la cual supuestamente guardaba más de 250 mil dólares. (Télam)