Se habilitó un trámite digital para ser legítimo usuario de armas de fuego
La medida busca facilitar y agilizar las gestiones vinculadas con la tenencia, uso y portación de armas en el país.

El Registro Nacional de Armas (Renar) habilitó la implementación de un nuevo trámite digital destinado a aquellas personas que soliciten la condición de legítimo usuario de armas de fuego de uso civil, uso civil condicional y materiales de usos especiales. Se trata de la primera medida que el organismo oficializó luego de haber sido restituido tras una década de inactividad, en el marco del Plan de Transformación Digital Integral de este ente. La misma viene en sintonía con nuevas medidas para el sector del Gobierno.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSe implementará el denominado “Clu Digital”, un trámite en línea que servirá para acceder con mayor facilidad a la condición de legítimo usuario de armas de fuego de uso civil, uso civil condicional y materiales de usos especiales. Bajo este esquema, el Registro Nacional de Armas busca facilitar y agilizar las gestiones vinculadas con la tenencia, uso y portación de armas de fuego, integrando nuevas plataformas tecnológicas y digitalizando procedimientos que hasta ahora debían realizarse de manera presencial o física.
Según fijó la Resolución 3/2025 que lleva la firma de Juan Pablo Allan, director ejecutivo de aquel organismo, el trámite será gestionado exclusivamente a través de la Plataforma Digital “MiRenar” o la que en el futuro la reemplace. A su vez, se estableció que “la tasa aplicable será equivalente a la prevista para el trámite urgente de Credencial de Legítimo Usuario (CLU) de armas de fuego de uso civil, uso civil condicional y materiales de uso especial, conforme el valor vigente en Unidades Anmac”.
Puede interesarte
La resolución también recordó que “las Disposiciones Renar N° 197/06 y Renar N° 487/07, así como demás normas complementarias, continuarán vigentes para la modalidad física y casos especiales no comprendidos en el trámite digital, sin perjuicio de las actualizaciones que oportunamente se realicen para la integración total del sistema”.
Por último, se instruyó a la Dirección de Sistemas a "adoptar las medidas necesarias para la puesta en marcha operativa del presente trámite, coordinando su implementación con la Dirección Nacional de Registro y Delegaciones y demás áreas competentes”.
Según se explica oficialmente, ser legítimo usuario de armas de fuego en nuestro país significa estar autorizado legalmente para poseer y usar armas de fuego o materiales de usos especiales, bajo ciertas condiciones establecidas por la Ley Nacional de Armas y Explosivos N.º 20.429 y su reglamentación.
Requisitos para acceder al CLU Digital
- Ser mayor de dieciocho (18) años.
- Ser ciudadano argentino nativo o por opción.
- Aprobar el examen psicofísico.
- Acreditar idoneidad en el manejo de armas de fuego.
- Acreditar medios lícitos de vida.
- Cumplir con las medidas de seguridad conforme indica la Resolución N°119/18.
Restricciones para el trámite de CLU Digital
- Contar con inhabilitaciones o trabas registrales.
- Tener alerta en Sifcop (Sistema Federal de Comunicaciones Policiales)
- Ser extranjero, sin residencia permanente o temporaria.
- Tener antecedentes penales.
- No contar con declaración de estado de situación de revista “APTO” previo por parte de la FFSS, FFAA, Policía o Servicio Penitenciario a la cual pertenece.