Senadores aprobaron una ley de hora silenciosa en comercios de Provincia para personas con autismo
En su segunda sesión ordinaria del año, el Senado dio media sanción al proyecto que propone establecer una hora silenciosa en comercios y supermercados.

La Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora de la UCR + Cambio Federal, Lorena Mandagarán, y su par del PRO, Jorge Schiavone, que propone establecer una hora silenciosa en comercios y supermercados.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn ese sentido, la iniciativa establece que durante al menos 60 minutos, dos veces por semana, en los comercios se reduzca la intensidad de las luces y los ruidos, con el fin de generar espacios inclusivos para las personas neurodivergentes y con hipersensibilidad sensorial.
Es que, según alegaron los senadores bonaerenses en el texto, algunas personas neurodivergentes tienen mayor sensibilidad ante ruidos de un altoparlante o las luces fuertes, por lo que transitar espacios comerciales puede convertirse en una experiencia abrumadora.
Vale mencionar que, la neurodiversidad es un término general no médico que incluye distintas condiciones, como trastorno del espectro autista (TEA), que afecta generalmente la comunicación y las interacciones interpersonales así como el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
En ese marco, los senadores miembros de la Comisión de Igualdad de Trato, Oportunidades y Discapacidad de la Cámara Alta presentaron el proyecto de ley para que los comercios, supermercados e hipermercados argentinos introduzcan la hora silenciosa.
“La hora silenciosa es un ajuste razonable que busca hacer de un espacio cotidiano, un lugar más inclusivo y amigable, promoviendo los principios de igualdad y la no discriminación”, indicaron en los fundamentos de la iniciativa los senadores bonaerenses.
Cabe destacar que, actualmente, la hora silenciosa se instrumenta en varias provincias como Tierra del Fuego y la Rioja así como en varios municipios bonaerenses, Lanús, General Pueyrredón, y ciudades, como Rio Cuarto, Esquel, Villa Carlos Paz, Rawson, Caleta Olivia y Santa Rosa entre otras.