Siguen investigando las causas del apagón
A más de 48 horas del inédito apagón que afectó a toda la Argentina con excepción de Tierra del Fuego, el Gobierno aún no tiene precisiones sobre las causas del traumático episodio que abre interrogantes sobre la sustentabilidad de un sistema energético que cuesta unos 9.500 millones de dólares anuales mantener.
Recibí las noticias en tu email
“Se siguen investigando las causas para determinar con precisión lo ocurrido, pero aún no tenemos información para brindar”, dijo un portavoz de la Secretaría de Energía consultado por la agencia NA.
Sobre la posibilidad de que el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, concurra al Congreso a brindar un informe, el vocero dijo que sobre ese tema no hay novedades y que tampoco se recibió convocatoria alguna por parte del Parlamento.
Por ahora, la información que trascendió es que se identificaron cuatro fallas: dos inconvenientes en el sistema de transmisión y dos centrales que se subieron tarde al sistema, según indicaron las empresas Transener y Cammesa.
Uno de los problemas fue que hubo alertas sobre dos desperfectos en el sistema de transmisión y en ese punto dos centrales demoraron en reaccionar.
Pero aún no hay precisiones sobre cómo ocurrieron esas fallas y menos aún si existe alguna sospecha de eventual sabotaje.
La Secretaría de Energía anunció el lunes que, como prevención, la red nacional tomará 25 por ciento menos de energía del Litoral, donde se originó el problema.
La primera falla ocurrió en el tramo Colonia Elía/Mercedes, pero el apagado de esa línea fue exitoso, es decir que no provocó efectos en el sistema.
Lo que ocurrió fue que la anomalía se repitió y allí empezaron las dificultades serias, porque un tramo que debió haber quedado inhabilitado automáticamente siguió activo.
¿Error humano o falla tecnológica? El Gobierno aún no dio precisiones sobre esta cuestión clave.
Lo concreto es que este error implicó el apagado del sistema de alta tensión.
A esto se sumó otra falla en una obra que se está realizando para desplazar una torre de 120 metros de altura, que estaba sobre el río y se pretende llevar a tierra firme, y por ello estaba fuera de servicio. NA