“Todo lo que dice es mentira”, sostuvo Milei sobre Spagnuolo
El presidente Javier Milei dijo que “todo lo que dice” el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo “es mentira” y por eso, sostuvo, “lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”.

Así se expresó Milei en diálogo con la prensa durante la caravana de Lomas de Zamora minutos antes de que la comitiva tuviera que ser evacuada debido a enfrentamientos entre militantes.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Todo lo que dice es mentira, lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, expresó el mandatario, por toda declaración, al tomar contacto con periodistas durante la breve caravana en Temperley.
Posteriormente, la comitiva debió ser evacuada después de una serie de incidentes y enfrentamientos entre militantes de La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo.
Milei encabezaba la caravana junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el diputado José Luis Espert y el armador Sebastián Pareja, entre otros referentes del oficialismo.
Los libertarios denunciaron ataques a piedras por parte de manifestantes identificados con el peronismo y la izquierda, en medio de acusaciones a la caravana oficial por el escándalo de las presuntas coimas en torno a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
En tanto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, denunció que “se orquestó una operación política” al divulgarse unos supuestos audios de Spanuolo y dijo que van a responder a “estas maniobras con transparencia y respetando la división de los poderes”.
Francos expresó estos conceptos en la Cámara de Diputados al hablar sobre los escándalos afectan al Gobierno como las denuncias por corrupción y coimas en la ANDIS y la falla de controles para prevenir la tragedia del fentanilo contaminado.
Señaló que “mientras que el Congreso sancionaba una Ley de Emergencia en Discapacidad que implica el despliegue de recursos económicos que el Estado hoy no dispone, se orquestó una operación política divulgando unos supuestos audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad”.
Sin irregularidades
Por su parte, el ministro de Salud, Mario Lugones, sostuvo que “no hay ningún contrato irregular de Droguería Suizo Argentina” con la cartera a su cargo, y aclaró que no habló con Spagnuolo tras el escándalo por los audios que le atribuyen sobre supuestas coimas.
Lugones se refirió de esta forma a las sospechas que se sembraron sobre la droguería Suizo Argentina no sólo por aparecer mencionada en las grabaciones de Spagnuolo sino ante el crecimiento de los montos de los contratos con la cartera sanitaria en carácter de proveedora.
En 2024 la empresa tuvo contratos con el Ministerio por 4.000 millones de pesos y en 2025 por casi 110 mil millones de pesos, según figura en la web Compr.ar, la plataforma por la cual el Estado hace sus compras.
En marzo de este año la cartera de Lugones autorizó un contrato con la Suizo Argentina por 78.267 millones de pesos. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil