Torres dijo que interrumpirá la salida de petróleo si le retienen la coparticipación
El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, advirtió que interrumpirá la salida de petróleo si el Ministerio de Economía de Nación “insiste con retener de manera indebida la mitad de la coparticipación” del distrito.

“Si para el miércoles no nos quitan la pata de encima, no va a salir un barril más de petróleo de Chubut para la Argentina. Y ahí te quiero ver”, desafió el gobernador.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailTorres habló en el marco de los festejos por el 123er. aniversario de Comodoro Rivadavia, ciudad cabecera de la cuenca petrolera del Golfo San Jorge, donde acusó a la cartera de Hacienda de retener “de manera indebida” fondos por deudas a corto plazo que el gobierno local tomó durante la administración anterior.
Relató que desde su administración “propusimos canjear esta deuda por una de mejores condiciones ante el Banco Central, que no nos puede negar esas condiciones y sin embargo nos están pateando la autorización, cuando a Nación se lo autorizan en 24 horas”.
Torres acusó “al ministerio de Economía de la Nación de retener de manera indebida la mitad de la coparticipación, cuando la provincia tiene voluntad de pago de una deuda y para eso propuso al Banco Central un canje de deuda en mejores condiciones, que hasta el momento no fue aprobado”.
Culpó a la gestión anterior del “gobernador (Mariano) Arcioni de poner la cabeza en la guillotina endeudándose con tasas altísimas ante lo cual nosotros propusimos canjear esta deuda por una de mejores condiciones”.
Agregó que “esperamos que esto sea una cuestión administrativa, no una forma de amedrentamiento porque si es así y el martes o miércoles no hay una resolución favorable, vamos a optar por no exportar ni un barril de petróleo”.
Recordó que “Chubut es la cuarta provincia exportadora y no vamos a permitir que nos pisen la cabeza de esta manera”.
Sostuvo que la postura de la administración central “es ir contra las provincias” aunque “nosotros estamos de acuerdo en muchas cosas con el gobierno nacional porque queremos que le vaya bien, pero no vamos a permitir que no se nos dé la misma posibilidad que a Nación para canjear deuda”.
Luego advirtió que “confiamos en que se va a resolver, pero si no vamos a usar todas las herramientas que tenemos para defendernos y vamos a ganar esta pelea, porque la ley es una sola y es para todos”.
Aval patagónico
Los gobernadores de las provincias patagónicas advirtieron que si el Gobierno nacional "no le entrega" a Chubut los 13.500 millones de pesos que le "retuvo ilegalmente", apoyarán la decisión del mandatario Ignacio Torres de "no entregar su petróleo y su gas".
"Si el Ministerio de Economía no le entrega a Chubut sus recursos, entonces Chubut no entregará su petróleo y su gas. Quitarle a una provincia más de un tercio de su coparticipación es una acción criminal que persigue el objetivo deliberado de hacer sufrir a sus habitantes para de este modo forzar a su gobierno a adoptar determinadas decisiones políticas", indicaron los gobernadores patagónicos en un comunicado conjunto.
Los mandatarios expresaron que "el Ministerio de Economía de la Nación le retuvo ilegalmente 13.500 millones de pesos; más de un tercio de su coparticipación mensual" y lo enmarcaron como parte de "represalias que se anunciaron luego de que cayera el tratamiento" de la Ley 'Bases' en el Congreso.
"No es una revancha contra el gobernador del Chubut. Es una afectación a más de 600 mil chubutenses que de esta forma ven afectados su derecho a la educación, a la salud, a la seguridad y al desarrollo", remarcaron en el comunicado, en el que repudian "tajantemente el ataque que está haciendo el gobierno nacional a una provincia hermana".
Además del propio gobernador de Chubut, Ignacio Torres, el texto fue firmado por los mandatarios de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Santa Cruz, Claudio Vidal; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de Neuquén, Rolando Figueroa; y de La Pampa, Sergio Ziliotto. (Télam)