Tras la histórica sequía, el campo se prepara para el inicio de otra campaña
En otra serie de capítulos de los podcast de El Eco Campo se abordará la preparación de las próximas campañas desde el enfoque de diversos actores, a la luz de un año post Niña.

El elegido para el primero de los episodios es Horacio Ronzio, encargado de Melvin Agropecuaria, una empresa que abarca alrededor de cuatro mil hectáreas en la zona de Tandil y Azul.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn la charla, Ronzio destacó la situación privilegiada en la que se encuentran en comparación con el resto del país. A pesar de que los rendimientos estuvieron ligeramente por debajo del promedio en algunos cultivos, como el girasol y la primera cosecha de soja, la empresa logró una cosecha casi normal en general.

Ronzio atribuyó este éxito a las condiciones favorables de la zona y a un plan agrícola bien estructurado.
"Nosotros estamos en una zona privilegiada con respecto al resto del país. Este año tuvimos una cosecha casi diría normal en comparación con lo que viene el resto del país", afirmó Ronzio. "Aunque tuvimos algunos cultivos con rendimientos un poco más bajos que en años anteriores, como el girasol y la primera soja, en general estamos satisfechos con los resultados".
En cuanto a los números, Ronzio explicó que el promedio de rendimiento de girasol fue de 2.600 kilos por hectárea, ligeramente por debajo del promedio histórico. En el caso de la soja, la de primera estuvo aproximadamente 300 kilos por hectárea por debajo del promedio, pero se espera que la de segunda ronde los 18 quintales.
Al hablar de la nueva campaña indicó que el perfil de humedad venía “medio justo, pero con una lluvia en la zona de 110 y 120 milímetros las expectativas son buenas. Vamos a arrancar bien con el perfil del suelo”
Cronograma
El encargado de Melvin Agropecuaria manifestó que ya tienen armado el cronograma completo del año, incluyendo la rotación de cultivos y la adquisición de insumos. Aunque la situación de precios e insumos es conocida por todos, Ronzio señaló que están realizando ventas para calzar los gastos de los insumos, lo que les brinda cierta certeza en cuanto a los costos de cada cultivo.
"Ya tenemos todo armado en casi el cronograma completo del año, tanto para los cultivos de invierno como para los de verano", comentó Ronzio. "A medida que seguimos realizando ventas, vamos calzando los insumos necesarios. Es una forma de asegurarnos de tener un margen de costo para cada cultivo".
Ronzio también compartió las estrategias de la empresa en los últimos años. Destacó el aumento en la superficie destinada al maíz y el girasol, mientras que la soja ha experimentado una disminución. La ganadería, aunque considerada como un complemento de la agricultura, sigue siendo una actividad en la que apuestan, incorporando nuevas prácticas como la inseminación artificial.
"En los últimos años hemos incrementado la superficie destinada al maíz y al girasol, buscando aprovechar los buenos precios y condiciones ambientales para estos cultivos", afirmó Ronzio.
Las fichas en la agricultura
El encargado de Melvin Agropecuaria mencionó que la decisión de enfocarse principalmente en la agricultura este año se debe a la falta de resultados consistentes en los cultivos de cobertura en años anteriores. Sin embargo, no descartan retomar estas prácticas en el futuro, evaluando las condiciones y el mercado.
"En años anteriores hemos experimentado resultados erráticos con los cultivos de cobertura, por lo que este año decidimos poner todas las fichas en la agricultura", explicó Ronzio. "Estamos evaluando la posibilidad de retomar los cultivos de cobertura en el futuro, pero queremos asegurarnos de tomar la decisión correcta en base a las condiciones y el mercado".
En cuanto a la actitud de los productores en la zona, Ronzio afirmó que, a pesar de las dificultades, siguen apostando a la producción.
"Los productores en nuestra zona siguen apostando al sector agrícola, a pesar de las dificultades", destacó Ronzio. "Es necesario invertir los ingresos de la cosecha para seguir creciendo, pero también enfrentamos desafíos, como la escasez de maquinaria agrícola en el mercado (si hablamos de tractores de gran tamaño no hay, por ejemplo). Sin embargo, la mentalidad de los productores es de perseverancia y adaptación".
Finalmente, Ronzio expresó confianza en el futuro y en el crecimiento de Melvin Agropecuaria. Aunque la incertidumbre siempre está presente en el sector, la empresa se prepara para enfrentar los desafíos, manteniendo una visión estratégica y aprovechando las oportunidades que se presenten.