Alerta en Tandil por reiterados intentos de estafa bajo la modalidad de “cuento del tío”
Durante las últimas horas del domingo y lunes pasado, una importante cantidad de personas manifestaron que sufrieron intentos de estafa telefónica. Afortunadamente, ninguna de ellas brindó información personal. Desde la Policía brindaron algunas recomendaciones.
En el último tiempo se han acrecentado en Tandil los delitos bajo la modalidad de “cuento del tío”, y la preocupación comienza a brotar en los vecinos.
Recibí las noticias en tu email
Si bien afortunadamente en las últimas horas los llamados telefónicos que pretendían engañar a las víctimas no prosperaron, hace menos de un mes un delincuente se alzó con un botín de 22 mil dólares tras estafar a un hombre de 81 años.
Los casos más recientes se registraron en las últimas horas del pasado domingo 9 y lunes 10 del presente mes. Una de las víctimas fue Gloria Telesco de Hernández, quien decidió alertar a sus contactos de las redes sociales realizando una publicación en su perfil de Facebook: “¡¡Atención, Tandil!! Me acaban de llamar diciendo que era mi hijo, llorando para engañarme”, redactó.
El posteo fue compartido por 15 personas y rápidamente se viralizó. Al volverse cada vez más masivo y llegar a más gente, Telesco de Hernández notó que no era la única que había atravesado por esa situación, sino que eran varias las personas que habían sufrido un intento de robo virtual.
Otro usuario de Facebook comentó que le pasó lo mismo “casi en el mismo horario” pero que afortunadamente sus hijos estaban en la casa. Agregó que el lunes al mediodía nuevamente recibió un llamado de, supuestamente, su sobrino que estaba mal de la garganta. “Te da mucho miedo. Pero hay que estar muy atentos”, señaló.
Ante la postura de un hombre, que sostuvo que “no le cortaría, seguiría para ver hasta dónde llega”, Gloria reconoció que se arrepintió de no haberlo hecho pero aseguró que la tomó de sorpresa y que “me dio cosa el solo hecho de saber que estaba hablando con un delincuente”.
Al día siguiente, al ser advertida por una amiga que había atravesado por la misma peligrosa y preocupante situación, decidió efectuar una nueva publicación en su muro: “¡Otro cuento del tío…! Ahora llamaron a una amiga, se hicieron pasar por mí. Quería que salga a llevarle dinero. Por favor estemos atentos y alertemos a nuestros amigos, vecinos y, sobre todo, a las personas mayores”.
Pero no fueron estos los únicos hechos acontecidos. Lucía, una vecina de la ciudad, se contactó con Eco TV para dar aviso de lo que le ocurrió: “23.15 recibo una llamada al teléfono fijo. Atiendo y llorando una mujer me dice: ‘Mami, me tienen secuestrada’”, comenzó relatando.
Automáticamente cortó la llamada porque “no tengo a mi hija”, pero aseveró que sintió pánico y miedo. “Pasé el mensaje porque creí que me había pasado a mí nada más. Pero después vi que habían varios casos, entonces se tiene que correr la voz de que lo están haciendo”, manifestó en diálogo con El Eco Multimedios.
Si bien es cierto que muchas veces uno ya conversó del tema con sus familiares, no es un grato momento el que se atraviesa y muchas veces la circunstancia nos hace actuar de otra manera. Al respecto, Lucía sostuvo: “Yo con la familia ya lo hablé, que no hagamos caso si dicen de un accidente o un secuestro. Pero hay que pasar el momento, uno se queda mal y piensa en lo que puede pasar”.
Tras el llamado, varias víctimas revelaron que, pese a no haber entregado ningún dato personal, les quedó una sensación “fea” y “rara”. En ese sentido, Lucía expresó que “uno se queda mal porque es una llamada que no espera y que no quisiera esperarla nunca”.
Importante número de llamadas
A través de su Facebook, Gloria Telesco de Hernández expresó que se comunicó con la policía y que le transmitieron que fueron 200 los llamados que recibieron durante la jornada del domingo.
Sin embargo, Rubén Frassi, Jefe Departamental de la Policía, aseveró que no se registró ese número. “No es así, nada que ver. Sí hubieron varias llamadas, aunque no se radicaron las denuncias”, expresó.
Ante estos sucesos, aconsejó que no se deben brindar datos ni, a posteriori, abrirle la puerta a un desconocido. “Después de esa llamada puede venir la presentación de una persona aduciendo que es de la Usina o de Camuzzi. Por eso no hay que abrir a gente que no se conoce, porque estas llamadas pueden devenir en esta nueva situación de riesgo”, sugirió.
No obstante, destacó la importancia de efectuar de forma inmediata la denuncia y contó que, si los llamados fueron a un fijo, se puede rastrear el teléfono del cual lo contactaron.
Pese a que parecieran haber aumentado estos lamentables actos, Frassi aseveró que eso no sucedió, que “siempre fue igual”. Esbozó que lo que sucede es que “agarran épocas que están todos los días llamando y de repente cortan y no lo hacen por dos o tres meses”.
Puede pasar que las llamadas provengan de las penitenciarías. En ese caso, el jefe distrital declaró: “En esas situaciones, te avisan que es de una unidad penitenciaria. Entonces vos estás en poder de decisión si querés tomarla o no. A no ser que tengas un familiar o un conocido en la cárcel, no deberías aceptar la llamada”.
Alerta policial por las estafas telefónicas
Meses atrás, luego de recibir numerosos llamados por estafas (o intentos de), las Comisarías Primera y Segunda de la ciudad buscaron llegar, a través de comunicados, a todos los tandilenses para alertarlos sobre distintos tipos de engaños que se están registrando y brindaron recomendaciones sobre cómo actuar si se sospecha que están atravesando por una situación similar.
“Hoy en día, debido al acceso a internet, es fácil conocer cuál es el número telefónico que corresponde a una dirección puntual y cuáles son los datos personales del titular de la línea”, advirtieron. Por este motivo es que solicitaron la difusión de las siguientes recomendaciones en pos de prevenir y evitar futuros delitos:
1- Ante una comunicación telefónica de este tipo, lo esencial es guardar la calma.
2- Es recomendable cortar la comunicación inmediatamente.
3- Nunca decir nombres o aportar otra información sobre el grupo familiar y que puede ser utilizada por los estafadores.
4- Siempre desconfié si le solicitan depósito de dinero para pagos de impuestos o traslados.
5- Instruir a todas las personas de la casa que puedan atender el teléfono, fundamentalmente a los niños y al personal doméstico, acerca de no aportar datos a desconocidos sobre los miembros de la familia o el movimiento del hogar.
De manera recurrente se efectúan llamadas diciendo que un familiar sufrió un accidente. En esos casos, desde la Comisaría Primera sugieren que el receptor del llamado maneje la angustia y la confusión que la noticia le provoca, por lo cual debe permanecer sereno, y no brindar datos de ningún familiar, ya sea nombres o apodos, Tampoco responder a ningún tipo de pregunta ni brindar información suya, de su familia, horarios, domicilio, entre otros.
“Se recomienda que el receptor, una vez controlada la situación realice los siguientes interrogantes: pregunte apellido y nombre del llamante, a qué institución pertenece, número del teléfono que llaman y lugar del accidente”, enumeraron.
Desde la Segunda consideraron de importancia alertar a la población sobre las personas que captan, a través de las redes sociales, posibles víctimas que tengan en venta algún tipo de vehículo. A partir de allí comienzan a realizar llamadas telefónicas mostrándose interesados en comprar su rodado. Posteriormente, el sujeto se hace presente personalmente para concretar la venta, con previa manifestación de que el pago lo hará por transferencia bancaria, solicitando los datos personales.
Para finalizar la estafa, este supuesto interesado le proporciona al vendedor un comprobante de ticket de transferencia bancaria por el valor total de la venta, pero con el detalle de que éste es totalmente falso. Así, las victimas hacen entrega de la moto o auto, juntamente con la documentación correspondiente, pero la transferencia bancaria nunca se concreta.
“Hacemos saber a la totalidad de la población de Tandil que no haga entrega de sus bienes sino recibe pago en el acto por ello”, pidieron. Además, indicaron que el número de código bancario único (CBU) debe poseer 22 números.