Buscan mayores precisiones para determinar las causas de la muerte que sufrió Santiago González
Ordenaron peritar la piel de las manos de la víctima para certificar si las lesiones se condicen con un daño por un corte de alta tensión del cableado de la zona. También se pidió informes técnicos a la Usina. El fiscal informó en persona a los padres del joven lo que hay hasta aquí de una causa que se mantiene como “Averiguación de causales de muerte”.
Alrededor de las 20 de ayer, el fiscal Gustavo Morey se presentó en el domicilio de los padres de Santiago González en el barrio La Movediza y, ante tanto ruido mediático y versiones disonantes sobre las causales de la muerte del joven, les transmitió en persona lo que había hasta el momento en la pesquisa que llevan adelante.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl gesto del funcionario judicial no fue casual y también se condijo con el hermetismo que imperó –e impera- en la causa a la hora de dejar trascender las hipótesis que se manejan a 72 horas del macabro hallazgo. La necesidad de contar con elementos, mayores certezas que le permitan transmitir de primera mano a la familia lo que se presume pudo haber ocurrido con su hijo, y que no se enteren por trascendidos mediáticos.
En verdad y por más cautela que se buscó instalar en la pesquisa, la prepotencia de la necesidad de saber por parte de la comunidad y la voracidad mediática propulsada más allá de las fronteras serranas hicieron que, como suele ocurrir, se escurriera más de lo que se pretendía dejar saber incluso a los propios padres de la víctima. A más precisiones, la hipótesis del homicidio no se descarta, pero ahora con la nada sutil diferencia de que la muerte violenta pudo haber sido un homicidio culposo, un accidente, una caída del propio joven, posibilidad que ahora resta cotejarla por imperio de las pericias e informes técnicos a realizar.