Cansados de los robos, los vecinos del barrio Maggiori elevarán un petitorio con sus demandas
Se reunieron el lunes para intercambiar experiencias y analizar posibles acciones. Decidieron redactar una nota, que presentarán al Municipio y al Foro de Seguridad. Alertaron que en las últimas dos semanas sufrieron “entre siete y ocho robos”.

Un grupo de vecinos del barrio Maggiori, más particularmente del sector comprendido por las calles Ugarte, Entre Ríos, Corrientes, Vicente López, entre otras, se encuentra en estado de alerta ante una seguidilla de hechos delictivos que los obligó a convocar a una reunión para plantear sus preocupaciones y los pasos a seguir.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn ese sentido, este lunes por la tarde, una veintena de frentistas mantuvo un intercambio en un salón cedido por uno de ellos, en el que participó el excandidato a intendente por Acción Tandilense, Gonzalo Santamarina.
En ese espacio, el diálogo se enfocó en las principales problemáticas de la barriada y las experiencias con los distintos hechos, con una demanda concreta de respuesta por parte de la fuerza de seguridad y del Municipio.
Así, acordaron elaborar un petitorio y presentarlo en los lugares donde intentarán obtener una respuesta. En tanto, y a instancias de lo sugerido por concejales, canalizarán su preocupación en el Foro Municipal de Seguridad, que se reúne el primer miércoles de cada mes.
Robos en los últimos 20 días
En la previa al encuentro, que se celebró en un salón ubicado en Ugarte y Entre Ríos, una vecina narró a El Eco Multimedios que los robos sucedieron “en los últimos 20 días”, muchos de los cuales fueron detectados en obras en construcción y en viviendas particulares, mientras que resultan habituales los casos de sustracción de cables, una problemática que crece en la ciudad.
“A una chica le llevaron de su casa la moto que había comprado hacía una semana”, contó y expuso su experiencia con un intento de robo de elementos de su patio, que fue frustrado gracias al aviso de una vecina. “Fuimos observados porque tenía herramientas de la obra de al lado que habían robado guardadas en mi casa”, dijo.
“Abandono bastante importante”
En detalle, se refirió a la “poca iluminación” en las calles y los altos pastizales en terrenos baldíos, que generan un ámbito ideal “porque se esconden ahí para tomarse su tiempo y observar los movimientos del barrio”.
En esos días, “no se salvó ni un vecino. Hubo entre siete y ocho robos”, expresó con especial preocupación, y describió que los delincuentes “hacen trabajo de inteligencia y dejan todo preparado para que ir más tarde a sacar las cosas”.
Frente a este complejo escenario, los contribuyentes de las calles Ugarte, Entre Ríos, Vicente López, Corrientes, decidieron unirse y comenzar a plantear medidas para ser escuchados y que las autoridades tomen alguna medida concreta.
Se trata de un barrio con una docena de viviendas, que creció en el último tiempo y la tendencia no se detiene. “En dos años se pobló muchísimo el barrio, pero todavía quedan muchos terrenos baldíos y obras en construcción, que quedan paralizadas”, señaló la vecina.
En ese sentido, confirmó que elaborarán un petitorio para pedir mejoras en las luminarias y mayor patrullaje, ya que no observan presencia policial y “la luz es muy baja, e incluso pasan meses sin que se arreglen cuando las calles de tierra se tornan imposibles de transitar los días de lluvia. Es un abandono bastante importante y la policía hace lo que puede”.
“Queremos que sepan lo que está pasando porque estamos siendo atacados muy seguidos por estos hechos. Nosotros estamos comunicados y cada vez se van sumando más vecinos de otras calles cercanas que también padecen hechos delictivos”, cerró.