Con topadoras, el dueño de un predio frustró un intento de toma de tierras en La Movediza
El hecho ocurrió este viernes por la tarde cuando un grupo de personas ingresó al predio donde funcionaba la cantera El Trincante. Se presentó con dos topadoras para evitar que los terrenos sean tomados. Intervino la policía y el conflicto no pasó a mayores. Por su parte, la Asamblea Ciudadana se hizo eco del episodio y pidió a las autoridades municipales que “se ocupen ya”.
.jpeg)
El hecho ocurrió este viernes por la tarde, cuando un grupo de familias se presentó en el predio propiedad de la cantera El Trincante, en Dante Alighieri y Formosa, en La Movediza, con intenciones de acceder a la tierra.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon dos máquinas de gran porte, se apostó en el lugar junto a otros empleados para defender las tierras, accionar que generó momentos de tensión entre los presentes.
El episodio demandó la presencia policial y derivó después en la presentación de denuncias cruzadas. Por su parte, la Asamblea Ciudadana por la Preservación de las Sierras, en la que abordó la problemática y pidió la intervención de las autoridades municipales.
Una de las denuncias, radicada en la Segunda, fue presentada por el dueño del predio, Carlos Cattoni. Según refleja en las actuaciones policiales, caratuladas bajo la figura “Daño”, el titular de las tierras alertó que un grupo de personas se encontraba dentro de su propiedad, que tenía perímetro alambrado y que fue “cortado”.
De acuerdo a los testimonios reunidos y las averiguaciones realizadas, los efectivos pudieron establecer que los presuntos autores del hecho habrían sido Melody Porta (28) y Cintia Fernández (38).
En simultáneo, la dependencia policial ubicada en Colón al 1400 recibió el descargo de Melody Porta, que denunció que, mientras se encontraba junto a un grupo de familias limpiando el terreno ubicado en Dante Alighieri y Misiones, se presentó Cattoni.
En ese momento, el titular del predio lanzó amenazas y pocos minutos después se hicieron presentes empleados, que también insultaron a las familias, desatando un momento de tensión.
El conflicto determinó la intervención policial. Varios efectivos se hicieron presentes en el lugar e intentaron mediar para evitar más disturbios y que la situación se saliera de control. Finalmente, las partes abandonaron su actitud y se retiraron.
“Las autoridades deben hacerse cargo”
Alertada por lo sucedido este viernes, la Asamblea Ciudadana por la Preservación de las Sierras lanzó un nuevo comunicado en el que abordó la problemática, alertó que ningún funcionario municipal se presentó ante el conflicto que se desató ayer y dijo que “no hacer tiene resultados y por eso son responsables. Las autoridades deben hacerse cargo de resolver estos problemas”.
Bajo el título “preservación y terrenos accesibles, una deuda urgente”, la organización preservacionista analizó que el paseo La Movediza y el entorno serrano “forman parte de la Zona Especial 32”, y que los terrenos que pertenecían a la cantera Villa Mónica “hoy forman parte de la cantera El Trincante”, firma que fue “demandada por daños y perjuicios y por el daño ambiental”.
A propósito del episodio ocurrido ayer, que derivó en la intervención de la fiscalía, se vivieron momentos de “una tensión importante”. Y sin embargo, “nadie, ninguna autoridad municipal se presentó, ni se expidió sobre el tema”.
“¿Qué están esperando? ¿Que particulares resuelvan lo que tiene que resolver el Estado? ¿Por qué algunas de las personas que intentaban la toma invocaban a funcionarios municipales?”, planteó.
En definitiva, la organización sostuvo que “no se puede ni debe construir sobre el Cerro Movediza y su entorno serrano, un lugar emblemático que constituye un bien común como patrimonio natural, cultural e histórico”.
Y reclamó un “acceso justo al hábitat”, lo que significa que “cualquier familia que precise un terreno debe tener la posibilidad de acceso a un precio acorde a su poder adquisitivo”.
Para que se cumplan ambos postulados, “es urgente que el Estado deje de mirar para otro lado”.
“Tandil tiene suficiente tierra para hacer la política que permita ejercer el derecho a un terreno urbano accesible y tiene un extraordinario patrimonio natural e histórico que debe ser preservado como bien común. No es una cosa o la otra”, planteó la Asamblea Ciudadana.
Para cerrar, expuso que “dejar que sucedan las tomas sobre zonas serranas es el primer paso para luego argumentar que están ya ‘antropizadas’ y entonces habilitar los loteos de los grandes negocios inmobiliarios”.