Desde el consorcio del PIT calificaron como “una tragedia” la ola de delitos sufridos
El presidente del consorcio del Parque Industrial de Tandil, Fabián Oyarbide, calificó a lo ocurrido días atrás en el PIT, donde cuatro empresas sufrieron cuantiosos robos, como una tragedia. Además, aseveró que ya están trabajando para reforzar la seguridad y contó cuáles son los planes que tienen.

Tal se adelantó en la edición pasada, el pasado domingo por la noche o lunes por la madrugada –aún no se pudo determinar en qué horario fue-, delincuentes ingresaron por un lateral del Parque Industrial de Tandil rompiendo un alambrado y sustrajeron diferentes artículos de cuatro empresas distintas –Clúster Quesero, Tecnología Linda, Talleres Sívori y Buratos SA-, llevándose un cuantioso botín que lograron sacar en un carro que hurtaron de una de las firmas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl presidente del consorcio del PIT, Fabián Oyarbide, dialogó con el programa Cosas que Pasan, que se emite por Eco TV y Tandil FM 104.1, y calificó lo ocurrido como “una tragedia”, a la vez que aseveró que están muy preocupados y ocupados en avanzar en una serie de medidas para tratar de, por lo menos, disminuir al máximo los robos.
“Esto nos tomó por sorpresa, si bien hubo un robo en abril a varias compañías, ahora volvieron y estuvieron con una tranquilidad increíble robando en cuatro empresas. Y se llevaron un bulto de cosas increíble”, declaró.
Asimismo, destacó que los malvivientes hicieron un trabajo de logística previo, teniendo en cuenta que ingresaron por un lugar que no está vigilado y se movieron con total tranquilidad por una zona que está en desarrollo y aún no cuenta con el monitoreo pertinente.
“Nosotros tenemos solo una entrada vigilada, porque a medida que fueron pasando los años los recursos fueron haciéndose más limitados. Ahora justamente lo que estamos tratando de llevar adelante es un plan para aumentar el control en los ingresos con el objetivo de que no ingrese todo el mundo libremente, como sucede hoy, sino que cada empresa informe quién es el personal autorizado para hacerlo”, anticipó y agregó: “Avanzaremos con ese tipo de cuestiones, que obviamente son incómodas, y más en un parque como este, que tenemos circulación importante porque también está la VTV”.
Conjuntamente, procurarán implementar mayor tecnología en las entradas para reducir el tiempo de espera, teniendo en cuenta que está ubicado a un costado de la Ruta Provincial 30, de modo que no pueden hacer que se corte el tránsito en la calzada.
En lo que atañe específicamente a lo acontecido días atrás, refirió que robaron en galpones y contenedores con total serenidad: “Sabemos que a las 2 de la madrugada estaban adentro, pero no sabemos a qué hora ingresaron y egresaron. Sí detectamos las huellas y el alambre roto, que está en reparación”.
Remarcó que deben trabajar en equipo para que esto no se vuelva a repetir y enfatizó que en una época donde todo está muy complicado, ver la desazón de las personas a las que les arrebatan todo lo que consiguieron con su esfuerzo “es terrible”.
En tanto, confirmó que están en campaña para que esto no vuelva a ocurrir y reconoció que habló con algunos de los damnificados, quienes le reprocharon: “¿Ustedes qué hicieron desde el robo anterior hasta ahora?”.
Medidas a adoptar
Ante el raid delictivo, aseguró Oyarbide que están pidiendo cotizaciones para poder implementar una especie de telepeaje y colocar una barrera para filtrar el ingreso, de modo que el público local pudiera ingresar con algún dispositivo, sin tener que demorarse brindando información.
No obstante, lamentó que eso demandará un tiempo, debido a que una vez que se identifica un problema, la solución propuesta está contrapesada por un costo y deben evaluar la forma en que lo asumen.
“Y hay que hacerlo sí o sí, porque evidentemente estamos todos sujetos a una serie de robos. Yo tuve la oportunidad de conversar con varios de los damnificados y la verdad es que esa sensación de violación que se tiene es muy difícil de poder sacar”, afirmó.
Cercioró, además, que están pidiendo cotizaciones para ver cuánto costaría contratar personal para que recorra las instalaciones durante las noches con el objetivo de prevenir los actos delictivos.
Por otra parte, destacó la importancia de la conciencia ciudadana, alertando que si les ofrecen quesos de primera calidad a un precio muy bajo no los compren ya que son los que le robaron al Clúster Quesero.
Se llevaron 500 kg de quesos del Clúster
El Clúster Quesero de Tandil sufrió el pasado fin de semana, por segunda vez en tan solo dos meses, un robo en el espacio que disponen en el Parque Industrial, donde maduran quesos de diferentes productores, aunque en esta ocasión solo sustrajeron los de uno en particular.
De acuerdo a lo manifestado a El Eco Multimedios por el coordinador del Clúster, Lucio Rancez, se llevaron 500 kilos de quesos que ya estaban madurados, todos de primera línea: “Se llevaron parmesanos de excelente calidad. Y esto nos hace pensar que ya iban preparados, más o menos conociendo la situación, sabiendo con lo que se iban a encontrar”.
Recordó que el primero de los hechos de inseguridad que sufrieron ocurrió durante los primeros días de abril, y se mostró muy sorprendido por lo acontecido días atrás. Aseguró que radicaron la denuncia en la Comisaría Segunda y que se pusieron en contacto tanto con la gente del Municipio como con el consorcio del PIT.
“Pero una solución hay que buscarle a esto. Porque no fuimos los únicos a los que nos robaron. La primera vez lo sufrieron tres o cuatro empresas más y en esta oportunidad también a otras dos o tres”, indicó.
De hecho, informó que en algunos casos se llevaron hasta carros de importantes dimensiones, lo cual “nos preocupa”. Sostuvo que ya desde la Secretaría de Protección Ciudadana se comunicaron con él y marcó que esperan que pronto puedan encontrar una solución y una respuesta para esta difícil situación que están viviendo.
“Nosotros ya hicimos la denuncia en la Comisaría Segunda, tanto la vez anterior como esta. Y estamos esperando a que nos llegue alguna respuesta. Yo en su momento me puse a disposición del fiscal que tomó aquella causa. Lo he llamado insistentemente a la Fiscalía para ponerme a su disposición, para saber novedades, y no he tenido ninguna respuesta. Obviamente siempre fue en nombre del Clúster y de los afectados por aquel robo”, clamó.
Finalmente, declaró que “esperamos que esta situación pueda llegar a buen puerto, que las personas que nos dificultan las tarea terminen castigadas de alguna manera. No puede ser que se la lleven de arriba”.
Los partes policiales
Además de los 500 kilos que le robaron al Clúster Quesero el pasado fin de semana en el Parque Industrial de Tandil, otras dos empresas ubicadas en el PIT radicaron las denuncias correspondientes por faltantes en sus galpones.
La primera de ellas la efectuó el titular de la firma Talleres Sívori, quien indicó que le violentaron el bulón de seguridad del portón de ingreso de la planta, ubicada en la Calle 116, y le sustrajeron varios artículos.
De acuerdo a lo notificado, los malvivientes se llevaron un tanque plástico de agua de 300 litros, un inodoro blanco con su correspondiente mochila, un atornillador, un talador, una amoladora, un rotopercutor, una motoguadaña, dos cajas de herramientas, una de selladores y una máquina de soldar eléctrica.
En tanto, el segundo de los casos –también denunciado en la Comisaría Segunda- ocurrió en la Calle 114 del Parque Industrial y lo sufrió la empresa Buratos S.A.
Según expuso el denunciante, tras violentar la chapa traslúcida, los delincuentes entraron al inmueble y sustrajeron un carro de dos ejes con baranda volcable, dos inodoros, 30 metros de revestimiento blanco, 28 kilogramos de cerecita impermeable y seis juegos de grifería monocomando.