En menos de 24 horas, delincuentes robaron dólares y pesos en dos robos con la modalidad de cuento del tío
Las víctimas de los robos fueron adultos mayores. Los estafadores lograron sustraer importantes sumas de dinero y joyas. Además, ambos ilícitos se desarrollaron en la misma zona, uno a pocos metros de la Terminal de Ómnibus y el otro a sólo tres cuadras.

Tras un período sin casos, en las últimas horas, se produjeron dos estafas a adultos mayores. Los hurtos se concretaron en domicilios cercanos, a escasas cuadras de diferencia, y en ambos, las víctimas entregaron dinero tras ser engañados por una persona de sexo masculino.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl primer robo bajo la modalidad de cuento del tío se registró el jueves por la tarde, alrededor de las 17.30, en la cuadra de Montiel al 400, donde un adulto mayor entregó sus ahorros en dólares a un sujeto que se presentó y expresó que iba a cambiarle los billetes en la sucursal del Banco Nación.
Según expuso la víctima, un hombre de 78 años, en la denuncia que radicó en la Comisaría Primera, una mujer lo llamó haciéndose pasar por su hermana, le comunicó que se encontraba en la sucursal del Banco Nación y que debían cambiar los billetes estadounidenses. Para ello, un empleado de la entidad bancaria iría al domicilio.
Minutos más tarde, un masculino, al que el damnificado no pudo describir, acudió a la vivienda y retiró un sobre de papel marrón, en el que se encontraban los ahorros en dólares tanto del denunciante como de su hermana.
Si bien en un principio no pudo especificar el monto sustraído, luego logró precisar que le robaron alrededor de 2 mil dólares.
El otro caso
En tanto, ayer aproximadamente a las 15.30, otro ilícito de similares características sucedió en una vivienda ubicada en Buzón al 300.
Una mujer de 73 años recibió un llamado telefónico de una persona que se hizo pasar por su primo.
Argumentando tener problemas económicos, le solicitó que le hiciera entrega de dinero.
Así fue que la mujer le dio al desconocido 50 mil pesos, pulseras y aros de oro.
En alerta
La modalidad de cuento del tío es muy usual y si bien a veces pasan algunos meses sin que se registre algún caso en la ciudad, siempre vuelve a suceder, y los malvivientes logran captar a alguna persona, muy usualmente adultos mayores desprevenidos que caen en la trampa y terminan entregando sus ahorros a los desconocidos.
Ante tal situación, las autoridades brindaron una serie de recomendaciones sobre cómo actuar si se sospecha que están atravesando por una situación similar.
“Hoy en día, debido al acceso a internet, es fácil conocer cuál es el número telefónico que corresponde a una dirección puntual y cuáles son los datos personales del titular de la línea”, advirtieron. Por este motivo es que solicitaron la difusión de las siguientes recomendaciones en pos de prevenir y evitar futuros delitos:
1- Ante una comunicación telefónica de este tipo, lo esencial es guardar la calma.
2- Es recomendable cortar la comunicación inmediatamente.
3- Nunca decir nombres o aportar otra información sobre el grupo familiar y que pueda ser utilizada por los estafadores.
4- Siempre desconfíe si le solicitan depósitos de dinero para pagos de impuestos o traslados.
5- Instruir a todas las personas de la casa que puedan atender el teléfono, fundamentalmente a los niños y al personal doméstico, acerca de no aportar datos a desconocidos sobre los miembros de la familia o el movimiento del hogar.
De manera recurrente se efectúan llamadas diciendo, por ejemplo, que un familiar sufrió un accidente. En esos casos, desde la Comisaría Primera sugieren que el receptor del llamado maneje la angustia y la confusión que la noticia le provoca, por lo cual debe permanecer sereno, y no brindar datos de ningún familiar, ya sean nombres o apodos. Tampoco responder a ningún tipo de pregunta ni brindar información suya, de su familia, horarios, domicilio, entre otros.
“Se recomienda que el receptor, una vez controlada la situación, realice los siguientes interrogantes: pregunte apellido y nombre del llamante, a qué institución pertenece, número del teléfono que llaman y lugar del accidente”, enumeraron.