La empresa que construyó la Termoeléctrica habría cometido una millonaria estafa en la ciudad

Estas maniobras, que han ido saliendo a la luz en los últimos días pero que ya llevan semanas – y meses en algunos casos – tal y como se fueron dando, hacen pensar en actos de mala fe premeditados por cuanto las promesas de solución se vienen reiterando una y otra vez, al decir de varios de los damnificados, que serían decenas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA la hora de hacer historia, y para que el lector comprenda la relación, MSU, responsable y operador de la Termoeléctrica recientemente inaugurada en Barker, acordó con General Electric la entrega llave en mano de la planta en funcionamiento. Esta, a su vez, no solo proporcionó las turbinas sino que contrató a DVS, una constructora que tiene su sede en Guayaquil.
En efecto, DVSantos – tal su nombre exacto – publica en su página web que tiene 142 empleados, que es una empresa que ofrece “un servicio integral de ingeniería, procura y construcción para proyectos de energía, petróleo y gas y agua en toda América Latina desde hace más de 15 años”.
En su “currículum” también hace referencia a que tiene a su cargo trabajos en las termoeléctricas de Villa María, General Rojo y Loma de la Lata.
En lo que respecta a la Termoeléctrica vecina, señala textual en su página:
Propietario: MSU
Ubicación: Barker
Fecha; Dic 2016- Dic 2017
Cliente: General Electric
Estado del proyecto: terminado
Quejas de hoteleros y
dueños de propiedades
El problema que se presenta en Tandil es mayúsculo y sus dimensiones con seguridad afectarán “en cascada” las relaciones presentes y futuras de DVS, tanto con MSU, como también las de ésta ´con General Electric e incluso con el Gobierno provincial. Sabido es que la propia Gobernadora estuvo en la inauguración de la Termoeléctrica de Barker y verá con poco agrado que a las manifestaciones populares por la no instalación de la termoeléctrica se sumen ahora acusaciones varias de estafa.
Al decir de varios hoteleros, agentes inmobiliarios y dueños de propiedades, DVS contrató y/o avaló la contratación de decenas de plazas para gente que vino a trabajar a Barker, que se alojó en Tandil y que después dejó la ciudad en muchos casos sin previo aviso y sin mediar pago.
Lo llamativo del accionar de DVS es que no solamente no pagó alquileres, expensas y servicios, sino que en muchos casos tampoco entregó las llaves de las propiedades, lo cual causa enorme perjuicio a los dueños.
Los responsables de estas acciones en nombre de la empresa (en su momento Pavel Eduardo Senmache Castellanos y ahora Juan Rosello, ambos ecuatorianos) si bien suelen responder, no hacen más que dilatar el tema sin aportar ninguna solución, prometiendo el pago inmediato y dejando incluso mensajes grabados ( “Somos una empresa seria”)
El último de los nombrados incluso hasta llegó a concurrir con cheques supuestamente de DVS a una inmobiliaria, pero después se negó a dejarlos.
La martillera le dijo a El Eco: “Realmente no tienen palabra ni verguenza, pero lo que es más llamativo aún, es que no hagan entrega de las llaves, algo a lo que nadie le encuentra explicación porque con eso solo complican y no sacan ventaja”
Cuál será la actitud de la
responsable de la obra
Los pagos no llegan, la solución se dilata y los abogados de las partes acreedoras comienzan las demandas, pero la pregunta que todos se hacen es qué postura habrá de asumir MSU, en su carácter de responsable y operador de la Termoeléctrica, más allá de que su relación con DVS solo sea contractual.
Extraoficialmente trascendió que ya están al tanto del problema, e incluso evaluando en conjunto con General Electric qué actitud tomar ante esta impensada e irresponsable situación.
El Eco de Tandil intentó lograr la palabra del citado Juan Rosello, de DVS, ofreciéndole incluso su derecho natural a defensa, pero optó por el silencio.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios