Los audios que sacuden al Gobierno, el vínculo con Tandil y los sospechosos de siempre
El personaje al que se apunta por la difusión de los audios protagonizó un escandaloso expediente judicial local.

El escándalo de los audios que sacude al gobierno libertario con un desenlace judicial y político indescifrable, a propósito de presuntos actos de corrupción y “peajes” con medicamentos de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), empieza a desplegar un sinfín de versiones y conjeturas cuyas ramificaciones llevan al destino de siempre: la filtraciones de audios y la intervención de los servicios de inteligencia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEse fangoso escenario regado de oscurantismo tiene intervenciones y protagonistas repetidos a la hora de lo que se presenta como una densa operación con los cirujanos de siempre, entre los que se destaca a quien protagonizó un escándalo judicial vernáculo (con las dimensiones del caso) que se sospecha que supo zafar de su comprometida situación procesal precisamente por sus fuertes y sensibles vínculos políticos y judiciales que le permiten seguir conviviendo en un ecosistema vidrioso, que sobrevive a los gobiernos de turno.
A más precisiones, en plena ebullición por las filtraciones de audios de los que conforman el corazón mileista, desde los libertarios se encargaron de deslizar la intencionalidad política de la experiodista y actual diputada Marcela Pagano –exlibertaria-, quien precisamente en la última sesión protagonizó un fuerte interrogatorio contra el jefe de ministros Guillermo Francos, endilgándole estar a cargo de una cartera con integrantes de los servicios de inteligencia de otras administraciones, más precisamente del kirchnerismo.