Olavarría: encontraron a tres personas muertas en un campo
Ocurrió el jueves por la tarde. La hipótesis principal indica que se trataría de un doble crimen seguido de suicidio.

Un trágico y brutal episodio conmocionó el jueves por la tarde a los habitantes de la ciudad de Olavarría, en la provincia de Buenos Aires. Tres personas de una misma familia fueron encontradas muertas en una casa del establecimiento rural “El Rincón del 18”, ubicado en la localidad de Espigas, a pocos kilómetros de San Carlos de Bolívar y de la Ruta Nacional 226.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún indican las primeras investigaciones, la hipótesis principal es que se trataría de un posible doble crimen seguido de suicidio. Según informó el portal Infoeme, un hombre de 39 años habría asesinado a su pareja, de 34 años, y a su hija, de 4 años, para posteriormente quitarse la vida.
Esta hipótesis cobra fuerza debido a que se logró determinar que no hubo participación de terceros, ya que los cuerpos estaban dentro de una habitación de la casa que se encontraba cerrada y con la llave dentro.
Puede interesarte
En el lugar de los hechos trabajaron efectivos de la Policía Científica, el jefe departamental Leandro Scavuzzo y autoridades municipales. También se presentó en el campo el fiscal Christian Urlézaga, del Departamento Judicial de Azul con sede en Olavarría, ya que se especializa en delitos complejos, violencia familiar y de género y homicidios culposos.
Tras los trabajos realizados por la Policía Científica se secuestraron de la escena un cuchillo, tres teléfonos y una faja pampa.
El hombre fue identificado como Miguel Ángel Romero, de 39 años. Las víctimas fueron Daiana Soledad Contreras, de 34 años, y su hija, Iris Zendaya Uhart, de 4 años.
El delito fue caratulado como "Homicidio doblemente agravado por ser cometido contra una persona con la que se mantiene o se ha mantenido una relación de pareja y por ser cometido por un hombre contra una mujer mediando violencia de género (femicidio)" y cuenta con la intervención de la UFI Nº 5, a cargo de la doctora Mariela Viceconte.