Por primera vez, van a juicio organizadores y participantes de picadas en moto
Recientemente la fiscalía elevó la causa para que los ocho imputados sean juzgados. El delito que se les achaca.

Tras el megaoperativo de enero pasado para desarticular el desmadre urbano de las picadas ilegales, la investigación penal prosiguió para avanzar sobre los responsables del delito denunciado que, por estos días, concluyó con el fin de la instrucción para elevarla a juicio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailComo oportunamente se detalló, luego de la presentación de la denuncia por parte del Municipio en la fiscalía por el encuentro de motos realizado en la ciudad entre el 6 y 8 de diciembre del año pasado, la causa sumó más elementos de prueba que junto a lo oportunamente secuestrado en los allanamientos concluyó con imputaciones –ver aparte- de varias personas que ahora serán sometidas a un futuro juicio, con eventuales condenas a purgar según lo que impulsa el fiscal Marcos Eguzquiza, Código Penal en mano.
Tal se describió, en los días citados, varios jóvenes a bordo de sus respectivas motocicletas, realizaron disturbios en distintas partes de zona urbana, como así también maniobras y acrobacias que pusieron en riesgo sus vidas y las de los oportunos transeúntes. Además, incendiaron en la vía pública dos motocicletas (las cuales habían sido robadas), mientras realizaban acrobacias alrededor de los incendios mencionados y agredieron al personal policial que se hizo presente, arrojando piedras.
Por tal motivo se iniciaron actuaciones por el delito tipificado en el artículo 193 bis, al cual se le adjuntaron además causas con respecto a otros delitos cometidos en el encuentro propiamente dicho.
Bajo la intervención de la fiscalía, personal de la Sub DDI Tandil procedió a realizar tareas investigativas en forma encubierta y a analizar las filmaciones de las cámaras de seguridad municipales, aportadas por el Centro de Monitoreo de Tandil (CMT), logrando identificar a los organizadores de dicho encuentro, como así también a los que realizaron maniobras y acrobacias riesgosas para terceros en la vía pública incurriendo tales acciones en un delito penal, elevando actuaciones a la Fiscalía interviniente solicitando medidas judiciales.
Así, oportunamente el Juzgado de Garantías 1, a cargo de José Alberto Moragas, otorgó diez allanamientos en esta ciudad y un allanamiento en la localidad de Ezeiza. De esta forma, personal policial de la DDI Azul, Sub DDI Tandil, Sub DDI Las Flores, Sub DDI Olavarría, Sub DDI Benito Juárez, Sub DDI Bolívar, Sub DDI Ezeiza, personal de la Policía local, de Narcotráfico Tandil, del CPR Tandil, del GAD Tandil y el GAD Ezeiza efectivizaron los allanamientos que a la postre fueron el sustento de la causa ahora elevada a juicio.
En aquella diligencia se secuestraron 11 motocicletas entre las cuales algunas poseían su numeración de motor o cuadro totalmente suprimidas, 6 motores con su numeración suprimida, motopartes varias, 9 celulares, 1 CPU, 1 notebook, 3 netbook y merchandising de la página “Tandil Cuelga” (sitio dónde se promocionan picadas y encuentros de motos clandestinos).
Asimismo se procedió al secuestro de 20 armas de fuego de diferentes marcas y calibres, de las cuales varias carecían de su correspondiente numeración, como así también de 3000 municiones de diferentes marcas y calibres.
Los hechos
De acuerdo a lo que se expuso en el expediente, el acusador señaló que en los últimos minutos del 8 de diciembre de 2023 y los primeros minutos del día siguiente, Sebastián Arce participó junto a otra persona no identificada, ambos con motocicletas en el tramo comprendido entre la Avenida Duarte y Guisse y la Ruta Provincial 30 (poco más de 200 metros) de una prueba o carrera de velocidad -comúnmente llamada "picada"- circulando a una gran velocidad (alrededor de 100 km por hora) antirreglamentaria, no poseyendo ninguno de los dos autorización por la autoridad competente para realizar dicha actividad, careciendo de mínimas medidas de seguridad y ante la presencia de una gran cantidad de espectadores y conductores de rodados que se hallaban al costado de la calzada de la Avenida Duarte a muy poca distancia de la trayectoria realizada por ambos vehículos, generando todo ello una inminente situación de peligro para la vida y la integridad física de los que participaron en esa carrera y también para la gran cantidad de los ocasionales espectadores de esta prueba ilegal.
Asimismo, se detalló que entre las 17 y las 20 del 9 de diciembre de 2023, seis personas (identificadas como Federico Meo, Rodrigo Cuvillier, Claudio Barragán, Fernando Ojeda, Agustín Prezioso y Agustín Echevarría), participaron junto a otra persona no identificada, todos con motocicletas en la Ruta 30, en el tramo comprendido entre la entrada a la Escuela Agrotécnica, denominada "La Granja" y la rotonda de La Porteña y también sobre la misma ruta provincial en el tramo comprendido entre la rotonda La Porteña y el Parque Industrial de Tandil (trayectos de alrededor de 400 metros), de diferentes "picadas" antirreglamentaria y ante la presencia de una gran cantidad de espectadores y conductores de rodados que se hallaban al costado de la calzada de la Ruta.
A su vez Federico Meo, los días 8 y 9 de diciembre de 2023 organizó y promocionó las carreras o pruebas de velocidad y encuentros ilegales mencionados anteriormente concretadas, utilizando para ello la página de la red social Instagran denominada "Tandil Cuelga" a través del usuario Fedemeo1 y un grupo de whatsapp denominado "Encuentro en Tandil" (de este último fue su creador), lugares y/o sitios digitales donde informó a sus seguidores y/o integrantes, de los horarios y lugares de realización de las competencias ilegales.
Los informes
Cabe consignar que en las fojas de la instrucción judicial se transcriben los mensajes y comunicaciones que los apuntados tuvieron durante aquellos días, elementos de suma importancia para probar las imputaciones.
Al decir del fiscal, se constató, por ejemplo, que Federico Meo fue quien organizó y promocionó las picadas ilegales en esas fechas utilizando un grupo de whatsapp denominado "Encuentro en Tandil" (del que fue su creador y Claudio Barragán y Lucas Bursese, dos de sus administradores), donde también informó a sus seguidores y/o integrantes, de los horarios y lugares de realización de las competencias ilegales, pruebas de velocidad y de destreza, e iba informando sobre los distintos operativos de seguridad que se llevaban a cabo para impedir estas actividades ilícitas.
Su organizador Federico Meo -Fedee Meo, que también es el organizador de la página "Tandil Cuelga"-, escribió "16 hs CIC después ruta 30 por las verdaderas truchas", en donde se refería a las "picadas" que las menciona como verdaderas truchas. Que allí está invitando a las personas que vayan a una "juntada" en el CIC y de allí que vayan a ir a la ruta 30 a las picadas.
En el grupo de whatsapp "Encuentro Tandil" se reporta un participante que se quejaba que debía haber una persona que le avisa a la policía, porque se juntaban en un lugar y aparecía el patrullero, iban a otro lado y también arribaban enseguida policías.
En otra de las intervenciones telefónicas se rescató que Federico Meo escribió a sus integrantes "Vengan 30", y en la que se observan algunos de los motociclistas que estaban presentes en la "juntada" del 9 en horas de la tarde en la zona de "La Granja" y donde Lucas Bursese ese mismo día escribió "A las 00hs picotas en Lunghi, cuando cae la gorra caravana para el playón del dique...y ahí nos quedamos” –SIC-.
La figura prevista por el art. 193 bis del Código Penal exige "la existencia de una situación de peligro para la vida o la integridad física de las personas", extremo que entiendo ha sido corroborado sobremanera; debemos considerar lo riesgoso que significa circular a alta velocidad, en zonas urbanas densamente pobladas como es de público conocimiento, con una gran cantidad de personas a los costados de la calzada de las arterias o ruta, por donde transitan las motos lanzadas a gran velocidad, quienes ante la pérdida del control de uno de los motovehículos serían inevitablemente atropellados, dado carecerse de mínimas medidas de contención, lo que ha sido corroborado en estas actuaciones”, según el fiscal.
Los imputados
Según reza la imputación del Ministerio Público, se ha de juzgar la conducta de quienes fueran identificados a lo largo de la investigación como Rodrigo Nicolás “rubio” Cuvillier, con domicilio en calle Salta 1990. A Franco Abel Orosco, apodado "bestia", con domicilio en calle Salta 1970. Claudio Alberto “colo” Barragán, con residencia en calle Kramer 80. Federico Damián Meo, de calle Cabral 1113. Agustín Antonio Echevarría, con domicilio en calle Tucumán 650. Agustín Nahuel Prezioso, de calle Las Animas 1780. Sebastián Arce, de calle Los Crisantemos 1904. Fernando Andrés Ojeda, con domicilio en calle Piccirilli 523.