Sigue sin aparecer la sospechosa del asalto a una adulta mayor
Tiene pedido de captura desde hace más de un mes. La Cámara rechazó la eximición de prisión que apeló la defensa.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/robo_juan_b_justo_al_600_2.jpeg)
En el derrotero judicial de la causa que involucra a los implicados en el atraco a una adulta mayor en Juan B. Justo al 600, la mujer señalada como autora material del violento robo sigue prófuga, mientras que los hermanos Urrutia, señalados como partícipes, recibieron beneficios procesales durante la instrucción penal preparatoria.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl asalto sufrido por una mujer en la mañana del lunes 25 de agosto en su domicilio del barrio Villa Laza agrega nuevos capítulos en el expediente judicial que procura esclarecer la responsabilidad penal de al menos tres de los investigados por la Justicia.
Como oportunamente se detalló, los hermanos Juan y María Belén Urrutia fueron los primeros en quedar detenidos tras una serie de allanamientos que derivaron en material probatorio en su contra. Empero, con el paso de los días, la mujer recibió la morigeración de la prisión preventiva, quedando bajo arresto domiciliario por tener hijos menores de edad a su cargo. El hermano, en tanto, con pruebas “más frágiles” en su contra, recibió el beneficio de la excarcelación, y no se descarta que con el paso de los días sea sobreseído.
En este contexto, en las últimas horas se conoció la situación procesal de la principal sospechosa del violento asalto. La mujer tiene pedido de captura desde hace más de un mes y aún no ha sido hallada, mientras su defensa particular presenta numerosos recursos para evitar su arresto.
Se trata de Marianela Solange Conzi, sobre quien su defensor particular pidió la eximición de prisión. Solicitud que fue rechazada por el Juzgado de Garantías 1, primero, y ahora ratificada por la Cámara de Apelaciones de Azul.
En efecto, los camaristas rechazaron por improcedente el recurso de apelación del 25 de septiembre y confirmaron la resolución del juez garante para con Conzi, quien consecuentemente sigue prófuga.
El recurso
Según este Diario pudo conocer, el defensor de la nombrada cuestionó la resolución de la instancia, alegando que la situación de su asistida es análoga a la de la coimputada María Belén Urrutia, quien cumple detención domiciliaria.
Para el defensor, resultaba injusto y carente de sentido el trato asimétrico que se dio en relación a la nombrada coimputada, dado que a su asistida se le podría otorgar el cumplimiento de la detención bajo las mismas condiciones otorgadas a Urrutia, es decir, de forma domiciliaria.
Asimismo refirió en su planteo que, de concederse su pretensión, la acusada se presentaría de inmediato para cumplir con la medida.
En su pretensión, agregó que Conzi carece de antecedentes penales, tiene arraigo en la ciudad de Tandil y tiene a su cargo tres hijos menores de edad (de 6, 13 y 17 años); y que no existe peligro de fuga ni de entorpecimiento de la investigación. Informó además que sus hijos no se encuentran cursando regularmente sus estudios debido a que nadie puede ejercer las responsabilidades parentales, por tanto, esgrime que la situación es “desesperante”.
Cabe consignar que el juez interviniente ordenó su detención el 14 de septiembre del corriente año, sin que a la fecha se haya materializado el arresto.
Marianela Solange Conzi está siendo investigada por el delito de Robo agravado por el uso de arma en concurso ideal con privación ilegal de la libertad agravada por el uso de violencia y amenazas, atribuyéndole participación como coautora del asalto.
A la hora de fundamentar su detención, se hizo hincapié en la gravedad del delito imputado, específicamente: la planificación previa que implicó el hecho, la distribución de roles, la intervención de al menos tres personas en las distintas etapas del delito, el aprovechamiento de la edad avanzada de la víctima (84 años), el ejercicio de violencia contra la misma (fue atada con precintos y amenazada de muerte —ella y su familia—, la circunstancia de haberle colocado un cuchillo sobre el cuello, que tal como explicó el magistrado actuante "revela un elevado grado de injusto que denota la peligrosidad de sus autores y el desapego a las normas") junto con el elevado monto de pena en expectativa, lo que permite analizar que la imputada en libertad intentaría eludir el proceso.
El hecho
De este modo, sigue avanzando la pesquisa por el violento asalto, con las particularidades procesales para los señalados como responsables penales.
Como se informó en ediciones pasadas, un hombre (aún desconocido para la pesquisa) y una mujer (Marianela Solange Conzi para los investigadores) interceptaron a la víctima fuera de su domicilio (previamente le habían arrojado basura en la vereda de su propiedad la noche anterior, con el fin de hacerla salir de la vivienda) y luego la ingresaron a la fuerza a su morada, donde la ataron de pies y manos con precintos y prendas de vestir, para alzarse con un importante botín, no sin antes intimidarla verbalmente y agredirla con un arma blanca.
A la mujer le sustrajeron dólares y alhajas varias, lo que, tras los allanamientos, se logró recuperar en parte en el marco de la causa por el delito Robo Agravado por el uso de arma y Privación Ilegal de la Libertad.
Sobre los hermanos Urrutia y, en especial María Belén, se la considera autora intelectual y partícipe de la organización del atraco, ya que tenía la información necesaria de la víctima por tener un vínculo personal con la familia y fundamentalmente con la damnificada.