Un incendio destruyó la planta alta de una vivienda ubicada en Roser al 1400
Ocurrió en Roser 1451. Se estima que el fuego se pudo haber originado a partir de una estufa hogar. En el primer piso y el altillo de madera había un archivo con documentación, factores que potenciaron las llamas.

Ayer por la tarde, una casa ubicada en Roser 1451 (entre José Hernández y Santos Vega) se incendió y sufrió una afectación total en el piso superior.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa vivienda cuenta con dos plantas y media, ya que posee un entrepiso, y el segundo piso disponía de un hall y dos cuartos que funcionaban como depósitos de documentación, y una estufa hogar que podría haber provocado el inicio del foco ígneo.
Las llamas alcanzaron el revestimiento de madera del techo y el acceso a la escalera, también de madera, y se propagaron rápidamente tras la gran cantidad de papeles archivados en ese espacio, así como otros materiales inflamables.
En el lugar se encontraban madre e hija, que debido al shock fueron asistidas por dos ambulancias del SAME y permanecieron en el lugar hasta que llegó el marido de la mujer. Finalmente, el incendio fue controlado por la dotación del Cuartel Central de Bomberos.
Inhabitable
El hecho comenzó a desatarse alrededor de las 17, cuando vecinos y propietarios advirtieron la presencia de humo, e inmediatamente llamaron a los Bomberos.
Las lenguas de fuego no tardaron en aparecer por una de las ventanas superiores, generando mayor desesperación en sus habitantes y vecinos. La dotación del centro llegó y desplegó todo el equipamiento a fin de apaciguar la hoguera, poniendo al resguardó a la gente que se había aproximado al sitio, ya que en poco tiempo los pedazos de material comenzaron a desprenderse hacia la planta baja.
El operativo, con apoyo de la Policía de la Provincia que cortó el tránsito a la altura de José Hernández, llevó al menos tres horas y media, hasta que controlaron el fuego y pudieron advertir que las pérdidas de la planta alta fueron totales, según afirmó el oficial Hernán Conforti.
Los servidores públicos explicaron que todo en el espacio afectado estaba interconectado y eso facilitó a que el foco ígneo se dispersara rápidamente. Si bien la hipótesis principal es que el fuego se inició por la estufa hogar, lo cierto es que las pericias determinarán qué sucedió realmente, aunque advirtieron que el daño es tan grande que no será fácil establecer las causas.
Por el momento la casa no quedó habitable, aunque sí debieron disponer a una persona que quede al cuidado del lugar y en alerta ante un posible resurgimiento del fuego.
Por un tiempo la familia no podrá residir en su hogar, hasta que puedan realizarse las pericias, descartar peligros y evaluar los daños finales, principalmente estructurales y edilicios.