Al igual que Tandil, otras ciudades suman acciones para que las multas de tránsito no se envíen a Dolores
El concejal de Juntos, Marcos Badillo, confirmó que mantuvo contacto con sus pares de los distritos de la región para que impulsen una medida similar a la de Tandil. El pedido apunta a que se implemente el juzgado de Faltas Provincial de Azul para evitar los trastornos que ocasionan las infracciones que se tramitan en otra ciudad.
No hubo avances en torno a la resolución por medio de la cual el Municipio reclamó ante el Gobierno provincial por la competencia del Juzgado de Dolores para la tramitación de las multas de tránsito labradas por efectivos policiales en rutas del partido de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSin respuestas al planteo impulsado desde el Legislativo, el concejal de Juntos, Marcos Badillo, adelantó que insistirá para que la administración bonaerense implemente el juzgado de Faltas Provincial de Azul y evitar que las infracciones tramiten en Dolores.
En concreto, le confirmó a El Eco Multimedios que mantuvo contactos con concejales de los distritos que responden al Departamento Judicial de Azul, entre ellos Olavarría, Bolívar, Juárez, Rauch, Lamadrid, Laprida, Tapalqué, Las Flores, entre otros, que “están presentando lo mismo para articular entre todos su creación”.
La iniciativa surgió a partir del caso puntual de un vecino. Sin embargo, se trata de una situación que afecta a todos aquellos contribuyentes que fueron multados por cometer infracciones en rutas provinciales del partido y que tuvieron que tramitar causas en Dolores.
Mientras se cumple con lo estipulado en la normativa, desde Tandil también buscan conocer los motivos por los cuales no se derivan al Juzgado de Faltas de Tandil las infracciones de tránsito que se labran en las rutas del partido, ya que no existe ninguna reglamentación por parte de la Jefatura de Gabinete provincial que estipule lo contrario. “Entiendo que, hasta que no esté creado el juzgado de Faltas de Azul, deberían radicarse en el local”, opinó Badillo.
La propuesta
La iniciativa impulsada por el bloque de Juntos y aprobada por unanimidad a comienzos del mes, surgió a partir de una nota presentada por Víctor Hugo Conforti.
El vecino, que actualmente reside en Villa Cacique, fue infraccionado por circular sin el seguro obligatorio en la intersección de rutas 74 y 30. En ese momento, la policía retuvo su carnet y le indicó que se presentara en Dolores.
A partir de allí, el contribuyente inició una investigación en la que descubrió que no existe normativa que establezca la competencia del Juzgado de Dolores para las multas de tránsito cometidas en Tandil. Finalmente, la dependencia le informó que le devolvería la licencia de conducir y no le cobraría el cargo dinerario.
En ese sentido, Badillo remarcó que la iniciativa apuntó a generar un proyecto de resolución para “clarificar este tema” a partir de la experiencia del contribuyente.
Explicó que esta situación se debe a que, en 2004, “la Provincia adhirió a la Ley Nacional de Tránsito que creó los juzgados de Faltas provinciales, cuando antes la competencia en rutas o caminos provinciales los juzgados de Faltas locales”.
El decreto que reglamenta esa ley determinó cuáles serán las dependencias que comienzan a tener competencia en la materia, “un total de 20, en consonancia con los departamentos judiciales, pero que dependen de la Jefatura de Gobierno de la provincia, entre ellos, el de Azul”. Sin embargo, de ese total, sólo hay creados cuatro: La Plata, San Isidro, Dolores y Mar del Plata.
En virtud de esto es que se remiten las actuaciones a Dolores, “pero no hay ninguna normativa que determine que es competente ante las situaciones ocurridas en Tandil”, alertó.
Además, citó el artículo 50 de la Ley 13.927, que definió como “una norma transitoria que determina que hasta tanto se pongan en funcionamiento los juzgados de faltas provinciales de las correspondientes demarcaciones van a tener injerencia los juzgados de faltas municipales”.
Bajo este escenario solicitó la puesta en funcionamiento del Juzgado de Azul y que se aclare por qué se envían a Dolores cuando deberían remitirse al Juzgado de Faltas de Tandil.
Con la aprobación de la resolución, la apuesta ahora es que los concejales de los distritos con competencia en el Juzgado de Azul impulsen acciones en la misma línea para sumar adhesiones que lleven a la creación de la estructura en la vecina localidad.