UN JEFE DE BLOQUE ATENTOA pesar de que terminó la campaña, la interna del radicalismo sigue encendida en el primer piso de la Municipalidad. Más atento que nunca, el actual presidente del bloque de concejales de la UCR marca su postura y se diferencia, cada vez que puede, de los mandatos que llegan desde la planta baja.Para muestra, dos perlitas de la sesión del jueves pasado, en la que Marcos Nicolini puso sus condiciones a dos proyectos elevados -sobre la hora- por el Departamento Ejecutivo. Todo esto ocurrió con la complicidad de concejales de la oposición que, por lo bajo, celebraron la actitud del radical que aspira a convertirse en el sucesor de Miguel Lunghi.La primera señal fue en torno al expediente para aceptar una donación de la Fundación del Hospital de Niños destinada a la compra de una cama de anestesia. Al tratar el asunto, Nicolini solicitó que en la misma ordenanza que admitía el ingreso de fondos al Municipio constara que se reintegrarían los recursos del Fondo de Ayuda Solidaria (FAS) que hace algunos meses se asignaron a la compra de esta aparatología.Minutos después, el presidente del cuerpo Juan Pablo Frolik solicitó tratar una modificación del cronograma previsto para la presentación de los food trucks en el espacio público de la ciudad. En este caso, Nicolini pidió la palabra para aclarar que solo aprobaban una nueva fecha para los carros gastronómicos y que cualquier otra disposición o cambio quedaba fuera de la ordenanza.Ambas situaciones se dieron a gran velocidad. Sin embargo, algunos legisladores de la oposición cruzaron miradas pícaras al coincidir con la postura del actual líder de la bancada oficialista. CARTAS CRUZADASLa crítica que propinó el edil kirchnerista Rogelio Iparraguirre en la anteúltima sesión para con la Dirección de Estadística, acompañado por acotaciones sutiles del par radical Marcos Nicolini, no solo despertó la réplica del Ejecutivo que intentó aclarar -sin mayor suerte- el funcionamiento del área cuestionada, como los trabajos desplegados. Según trascendió, desde la Facultad de Económicas también se hizo conocer su disgusto con los planteos, pero a través de misivas personales a sendos concejales, quienes no dejaron de sorprenderse y fastidiarse por la curiosa actitud vía carta.Como oportunamente se detalló, las observaciones de los ediles devinieron del acuerdo aprobado (por unanimidad) entre el Municipio y la Facultad de Económicas para el desarrollo de un software que permitirá el entrecruzamiento de datos de las distintas dependencias comunales. A dos años ya de funcionamiento de la Dirección de Estadística, Iparraguirre se preguntó qué se había hecho hasta entonces y acusó sin contemplaciones de “cartón pintado” a esa repartición. A ello se sumó Nicolini, preguntándose por qué un convenio de esta naturaleza con la citada facultad, cuando ya hay convenios en plena ejecución con Exactas.Parece ser que lo expuesto en la sesión, replicado en éstas páginas, ofendió al decano de Económicas, Alfredo Rébori, quien les hizo llegar a los inquietos concejales una carta en la que a grandes rasgos exponía su molestia por poner en duda el trabajo de la unidad académica y su respectivo desprestigio.Lejos de atolondrarse con la singular carta, Iparraguirre redactó de puño y letra una respuesta en la que dejó en claro su opinión como concejal de Tandil y que no necesitaba de información alguna de parte del señalado, siendo que para aprobar lo que aprobaron había estudiado el convenio en cuestión así como los alcances del mismo.Algo similar, aunque sin formalismos, acusó Nicolini, quien no se tomó la molestia de responder la carta por escrito, pero sí aclarar lo que hiciera falta telefónicamente con el decano “ofendido”.La tensión reinante no hace más que exponer cuestiones más internas, que hacen otra vez a las desconfianzas intestinas radicales.Se conoce de la relación del presidente del partido radical, Matías Civale, con el decano Rébori, quienes incluso amagaron con jugar una interna contra el actual rector Roberto Tassara, aunque no obtuvieron los votos necesarios ni para arrancar la carrera.LA FURIA DE LOREALEl último jueves, desde la Banca XXI del Concejo, espacios que militan por los derechos de las mujeres arremetieron contra el concejal Adolfo Loreal. En principio, le achacaron que había votado la adhesión a la ley provincial que creó las consejerías para embarazos no planificados y que, casi dos años después, declaró en este Diario que desde el Hospital debían brindar respuestas por los cien abortos no punibles que se habrían practicado en la institución.En la barra, junto a las integrantes de distintos espacios que concurrieron a apoyar a la oradora Liliana Giannatasio -miembro de la Biblioteca de las Mujeres-, se ubicaron referentes de la agrupación Más Vida que están en contra de los abortos, como así también funcionarios del Ejecutivo.La movida puso bastante nervioso a Loreal, quien aguardaba para el lunes pasado a las autoridades de Salud en la comisión, para que dieran respuestas a las preguntas formuladas por Más Vida, también desde la Banca XXI.Al finalizar la sesión, le llegó a este Oído que el enojo del concejal radical -más allá del desplante de las autoridades del Hospital- radicaba en que testigos confiables habían visto a Giannatasio y a otras militantes feministas salir de la casa de la subsecretaria de Salud Sandra Fraifer el miércoles por la tarde, horas antes de leer el documento en el recinto deliberativo. EL DESCARGO DE LA FUNCIONARIAMucho nervio corre por el alborotado Sistema Integrado de Salud, entre el conflicto con los enfermeros, el debate por el aborto no punible que no conoce de explicaciones y/o aclaraciones de las máximas autoridades, más las malas relaciones entre las propias autoridades, hacen a un combo explosivo que el pediatra estaría pergeñando desactivar, con el corrimiento de alguno de sus actores.En medio de ese complejo entramado, la vicepresidenta del Sistema Integrado de Salud, Sandra Fraifer, salió por las redes sociales a aclarar sobre lo expuesto en esta sección sobre un viaje realizado a Tucumán por un congreso, por el cual utilizó para el regreso desde Aeroparque un chofer municipal.En su descargo, la funcionaria compartió algunos breves comentarios sobre “la mala intención” del artículo que la puso como protagonista.En tren de aclaraciones, detalló que al viaje al congreso mencionado fue en representación del SISP, invitada como tal. A pesar de ello, decidió -expuso- costearse de su propio bolsillo el pasaje del vuelo a Tucumán.La ida (Tandil-Aeroparque) fue aprovechando un viaje de una profesional del SISP que debía realizar trámites en ciudad de Buenos Aires. En lo que respecta al regreso, señaló que no había pasajes hasta el domingo, seguramente por el acto eleccionario, y entonces debía pasar la noche en Buenos Aires, por eso habría convocado el chofer en cuestión quien, al decir de la funcionaria, no tuvo duda alguna sobre la razón del viaje y tampoco se comunicó con algún representante gremial.“Lejos de utilizar dinero público para cuestiones personales, y respetando mi función doy pruebas a diario de mi compromiso laboral, trabajando muchísimas horas al día exclusivamente en el sector público, quitándole horas a mi vida personal y poniendo en ocasiones recursos propios para el trabajo en mi actividad pública”.“En defensa de la verdad en tiempos donde la palabra y el accionar deben tener la coherencia del hacer -sigue su descargo-, en respeto a mis afectos, a los que me ven vivir, trabajar y dejar parte de esta vida en mi función, van estas palabras”. Ahora se aguarda porque utilice la misma vía de comunicación o exponga frente a los medios de prensa lo que muchos sectores están aguardando respecto al funcionamiento del servicio de las consejerías por embarazos no deseados. POR DOS CAUSASIntegrantes del grupo Pirotecnia 0 publicaron un agradecimiento al concejal electo Mauricio D’Alessandro por la donación de remeras con el logo que promueve que no se detonen fuegos artificiales en la ciudad.Si bien por el momento las camisetas están agotadas, se aguarda que lleguen más unidades de todos los talles para que los tandilenses puedan lucirlas en esta primavera y antes del anuncio del Tandil Brilla.Los miembros del grupo propusieron a las personas interesadas en tener su remera que realicen una donación para entregarla a Mascotandil. De este modo, unieron dos causas muy vinculadas, ya que cuando suenan los estruendos muchas mascotas se asustan, huyen y se pierden. EL FUTURO ROL DE CIVALLERIDesde el próximo 10 de diciembre, el actual jefe de Gabinete Mario Civalleri pasará a formar parte de las -hoy magras- huestes lunghistas en el Concejo Deliberante. Allí lo están esperando, con notable ansiedad, José Luis Labaroní -ya palpita que este año no estará tan solo a la hora de defender el proyecto de presupuesto- y Matilde Vide.Cierto es que después de tantos años en cargos ejecutivos, como secretario de Obras Públicas y luego liderando al equipo de Gobierno del pediatra, se hace un tanto difícil identificarlo con el rol de concejal. Sin embargo, el ingeniero confía en poder formar parte de algunos espacios que conoce y que le permitirán seguir aportando su mirada en temas estratégicos.A priori, ya anticipa que tendrá participación activa en proyectos como el Centro de Logística y en el Centro de Convenciones. Pero además no descarta otro tipo de cuestiones ya que entiende que muchos vecinos seguirán llamándolo para plantearle distintos problemas que existan en la ciudad.Desde una mirada más política, está entusiasmado con algunas charlas preliminares que mantuvo con Rogelio Iparraguirre y encontró tierra abonada para el diálogo.La incógnita central radica en cómo será la convivencia de Civalleri con otros dos referentes de peso del radicalismo, Marcos Nicolini y Juan Pablo Frolik, quienes se encuentran a mitad de sus mandatos. EL RITMO DE OBRAS NO SE FRENALa decisión de la Gobernadora de no reeditar el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) no ocasionó mayor inquietud en el Departamento Ejecutivo. Entre las razones objetivas, evaluaron que todavía tienen un gran volumen de obras financiadas con los recursos de 2017 para terminar y que las empresas que ganan las licitaciones no tienen capacidad operativa para afrontar ejecuciones en varios frentes.En principio, el pronóstico más alentador indica que los proyectos en marcha con el FIM de este año terminarán de concretarse a mediados de 2018. Además, se suman las urbanizaciones en marcha con millonarios aportes del Gobierno nacional.Por otra parte, desde el Ejecutivo compartieron la decisión de María Eugenia Vidal de volcar los recursos que repartía entre los municipios a acelerar las obras hídricas en la Cuenca del Salado. Y están atentos, porque Tandil debe gestionar para que se concreten proyectos relegados, como el dique del arroyo Blanco o el dragado del Lago del Fuerte, que permitirían demorar la bajada del agua de las sierras.Sumado a esto, celebran cualquier intervención que contribuya a desagotar el agua que se acumula en los partidos más llanos, ya que esa situación contribuirá a canalizar con mayor velocidad el caudal que desciende de las sierras de Tandilia.DE NEW YORK A LA MATANZAAsí fue el periplo del dirigente peronista Diego Bossio esta semana. El diputado formó parte de un grupo de dirigentes de la oposición que viajaron junto al presidente Mauricio Macri a “la ciudad que nunca duerme” a fin de dar señales de previsibilidad a potenciales inversionistas y organismos multilaterales.Integrantes del espacio de Bossio explicaron que el mismo está muy comprometido con ayudar a erigir una oposición dispuesta a trabajar los temas y promover instancias de diálogo con el Gobierno para abordar acuerdos en beneficio de los referentes del peronismo del interior que tienen responsabilidades ejecutivas.“Argentina necesita reformas de largo plazo para desarrollarse, no podemos adoptar la actitud conservadora de oponernos a todo para que no cambie nada”, comentó Bossio a algunos interlocutores. A metros lo escuchaba el ceo de la empresa Sicorsky, que tiene como representante en Argentina a la empresa tandilense Redimec.A menos de dos horas de haber aterrizado, participó de una sesión maratónica, escuchó los planteos de gobernadores y diputados nacionales y provinciales sobre los potenciales impactos de las reformas que propone el Gobierno y visitó la Universidad de La Matanza.La semana entrante se propone empezar a objetivar fórmulas de consenso para avanzar en una distribución de los recursos “con un sesgo más equitativo y federal”, comentó. A CIELO ABIERTOLa nueva conducción de la Cámara Empresaria planteó los desafíos para los próximos dos años y entre ellos incluyó la necesidad de darle un nuevo impulso al postergado proyecto del centro comercial A Cielo Abierto en la zona céntrica.Lo cierto es que la intervención se concretó únicamente sobre dos cuadras por 9 de Julio, cuando la propuesta inicial preveía alcanzar San Martín y Rodríguez para completar una “H” que propiciara el flujo comercial en ese sector de la ciudad.Mientras se aguarda el inicio de las obras en el centro comercial de la calle Quintana, una iniciativa que tendrá un impacto menor en cuanto a las tareas, trascendió que en los últimos días hubo al menos un encuentro con el Ejecutivo con el objetivo de plantear esta línea de acción que apunte a retomar el proyecto.Si bien quedó en una conversación informal que no logró avances concretos, quedó en evidencia que la entidad camarista busca mantener vigente la propuesta para incluir más comercios y lograr una gestión integral ya que dos cuadras resultan poco significativas.No obstante, todo quedará sujeto a las opiniones de los frentistas, la búsqueda de consenso y ejecución presupuestaria. RENUNCIAA los movimientos que se generarán en la estructura de gobierno por el ingreso de funcionarios del Ejecutivo al Concejo Deliberante, luego de las elecciones de medio término, deberá sumarse la renuncia de la directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Virginia Ramírez.Según pudo saber este Oído, la titular del área que el intendente Miguel Lunghi creó a comienzos de su cuarto mandato -junto con la cuestionada Dirección de Estadística- habría presentado su dimisión indeclinable al cargo a partir del 10 de diciembre.Así, Ramírez dará un paso al costado en la administración comunal, por lo que deberá buscarse un reemplazo para el área que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Social, a cargo de Alejandra Marcieri.]]>