Con integración de los sectores de Lunghi y Nicolini, la UCR local elige autoridades
Juan Pablo Frolik volverá estar al frente de la lista para presidir el Comité local. La atención se centra en lo que suceda en Provincia, entre Abad y Posse. En Tandil, el apoyo es para el diputado provincial.

Este domingo, desde las 8 hasta las 18, los afiliados radicales tendrán la posibilidad de asistir a la sede del Comité de la Unión Cívica Radical, Mitre 550, para elegir las autoridades del partido centenario.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa atención de los comicios se centra en lo que sucederá en la contienda a nivel provincial, entre la lista que encabeza el diputado bonaerense Maximiliano Abad y la nómina que lleva como principal candidato al intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
Como a nivel local los diferentes sectores que integran la Unión Cívica Radical tienen como referencia la candidatura de Maximiliano Abad para el Comité de la Provincia de Buenos Aires, hubo un acuerdo para integrar nombres en la nómina y así evitar un debate entre los actores.
Juan Pablo Frolik volverá a encabezar la lista como candidato a presidente del Comité. Ya a finales de 2018 el actual titular del Concejo Delibertante de Tandil había asumido la responsabilidad de estar al frente del partido a nivel local y ahora renueva su voluntad. Estará secundado como vicepresidenta por Matilde Vide, el secretario general será Javier Camgros y la tesorera María Condino. Vale recordar que hasta el momento, Miguel Lunghi (h) es el vicepresidente, Alejandra Marcieri la secretaria general y Pablo Civalleri el tesorero.
La integración de nombres en la lista comienza cuando se visualiza la lista de candidatos para vocales titulares. La nómina la encabeza Miguel Lunghi (h), seguido en segundo lugar por Carolina Gutiérrez y luego por Blas Pugliese, ambos dirigentes del sector que responde a Marcos Nicolini. Luego sigue Graciela Rodríguez, Luciano Grasso, Araceli De Vanna, Mariano Martina, Lucía Gónzalez, Matías Meli y Susana Barros, completan los diez primeros puestos.
Entre los suplentes, se destaca también la presencia de Alejandro Moreno Hueyo, en tercer lugar, quien fuera uno de los responsables de campaña de Marcos Nicolini en 2019.
El actual diputado nacional de Juntos por el Cambio, Carlos Fernández, es el primer candidato a convencional provincial titular, seguido por María Luján Brito y Matías Civale.
La puja provincial
Maximiliano Abad es respaldado por el exvicegobernador Daniel Salvador y 30 de los 32 intendentes, por un lado, entre ellos, Miguel Lunghi. A nivel nacional lo apoyan decididamente el cordobés Mario Negri, el mendocino Ernesto Sanz, el jujeño Gerardo Morales, el formoseño Luis Naidenoff y el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.
En la otra vereda está parado Gustavo Posse, quien tiene el apoyo del senador Martín Lousteau, quien se afilió a la UCR a fines de noviembre de 2020; el dirigente Enrique “Coti” Nosiglia y el diputado nacional Emiliano Yacobitti.
Posse hizo en las últimas horas declaraciones en una ronda de medios. Y allí responsabilizó a Salvador y su corriente de haber sido sumiso ante el avance del macrismo en la coalición Juntos por el Cambio. “El radicalismo fue sumiso y servil durante los últimos cinco años”, dijo.
“Se terminaron los años de un radicalismo que no emitía voz ni voto, que fue servil y sumiso al PRO”, repitió Posse también el pasado 13 de marzo cuando cerró la campaña electoral junto a Lousteau en la Quinta Vaccarezza, en la ciudad bonaerense de Bella Vista.
Para quien encabeza la Lista 14 bautizada como “Protagonismo Radical”, la conducción que está a punto de dejar su mandato en la UCR bonaerense no fue capaz de “emitieron sonido” cuando el macrismo impuso su poderío en la coalición.
Desde el otro extremo, Salvador (actual presidente del Comité Provincial) salió al cruce al sostener que “es lamentable la cantidad de agravios, mentiras y faltas de respeto por parte de Posee hacia la UCR y hacia cientos de radicales que a lo largo y a lo ancho de la Provincia trabajaron intensamente durante estos años para poner al partido de pie”.
En durísimos términos, el ex vicegobernador de María Eugenia Vidal dijo que Posee “abandonó” la UCR “en reiteradas oportunidades para sumarse al kirchnerismo (por el cual fue elegido intendente), el massismo y otras fuerzas políticas. Él es uno de los grandes responsables de la crisis del radicalismo. Por suerte, desde el 2015 esto cambió”.
“Sin ninguna duda, la construcción de un relato para hacer campaña y desprestigiar a correligionarios no viene de la mano de los valores de la UCR. Seguramente lo habrá aprendido durante su intenso paso por el kirchnerismo”, escribió Salvador en sus redes sociales.
Y agregó que “es tan claro el fortalecimiento de la UCR en la Provincia que hasta el intendente Posse está disputando la presidencia del radicalismo. Sino fuera así, ya estaría buscando un nuevo partido para seguir aferrado al poder”.