Confirmaron que los mensajes borrados del teléfono de Diego Spagnuolo no podrán recuperarse
Peritos certificaron que las conversaciones "no podrán ser recuperados por la manera en que se borraron".

A pesar del trabajo realizado por diferentes peritos para lograr la extracción de datos de los celulares secuestrados en el marco de la causa por supuesto pago de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), fuentes judiciales revelaron que los mensajes borrados del teléfono del ex titular del organismo Diego Spagnuolo no podrán recuperarse.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl dispositivo electrónico se trata de uno de los dos teléfonos celulares entregados por Spagnuolo, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados. Algunos de ellos correspondían a conversaciones con el presidente Javier Milei, de quien el ex funcionario fue abogado, y otros tenían relación directa con Karina Milei.
Los mensajes "no podrán ser recuperados por la manera en que se borraron", según precisaron ante los medios nacionales peritos de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip) en la causa a cargo del fiscal federal Franco Picardi y del juez Sebastián Casanello. La misma estará bajo secreto de sumario por otros diez días hábiles contados a partir de este jueves.
Por otro lado, en el marco de un operativo realizado en su domicilio de Pilar, se secuestró otro teléfono celular que no contenía información de interés ya que estaba sin uso.
Además, en estos días comenzará el estudio de otros celulares incautados. Se trata de los dispositivos de los accionistas de la droguería Suizo Argentina, Eduardo y Jonathan Kovalivker, y el del ex funcionario de la Andis, Daniel Garbellini. Aun así, los investigadores no tienen altas expectativas sobre esos celulares ya que Eduardo y Jonathan Kovalivker no fueron encontrados en los allanamientos sumado a que ambos se presentaron en tribunales varios días después.
Otro celular, que pertenece a Emannuel Kovalivker, no pudo peritarse debido a que se trata de un teléfono de última generación y el investigado no proporcionó la clave de acceso.
Cabe aclarar que todos los investigados ya presentaron abogados en la causa. El último fue Garbellini, que designó el pasado martes a Agustín Biancardi. Todavía ninguno pudo acceder al expediente porque se encuentra en secreto de sumario, que en la jornada del miércoles fue prorrogado por otros 10 días hábiles.
El juez Sebastián Casanello deberá resolver los pedidos de nulidad de la causa presentados por la defensa de los Kovalivker, a cargo del abogado Martín Magram. Los mismos apuntan a que la misma se inició con audios cuyo origen se desconocen y busca que se aplique el criterio de cosa juzgada, porque el año pasado la droguería fue investigada por sus contratos con la Andis y la causa ya se cerró.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil