Cristina Kirchner criticó con dureza a Peter Lamelas, el candidato de Trump para embajador en Argentina
La expresidenta lo acusó de pretender actuar como un “fiscal plenipotenciario” desde la embajada.

La expresidenta de la Nación y actual titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Fernández de Kirchner, lanzó fuertes críticas contra Peter Lamelas, el candidato impulsado por Donald Trump para ocupar el cargo de embajador de Estados Unidos en la Argentina, a quien acusó de tener intenciones de injerencia política y judicial.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDesde sus redes sociales, Fernández de Kirchner —quien actualmente cumple prisión domiciliaria— ironizó sobre el perfil del diplomático:
“Ni Monroe se animó a tanto”, escribió, en referencia a la histórica doctrina estadounidense de influencia hemisférica. Y agregó: “Hace 80 años era Braden o Perón, hoy es Lamelas o Argentina”, en alusión a la recordada confrontación diplomática de los años 40 entre el embajador Spruille Braden y el peronismo naciente.
Críticas a las declaraciones de Lamelas
Las palabras de la exmandataria surgieron en respuesta a presuntas declaraciones de Peter Lamelas, quien habría afirmado su intención de “vigilar a los gobernadores argentinos”, “frenar acuerdos con China” y “asegurarse de que CFK reciba la justicia que merece”.
Cristina Kirchner calificó esas expresiones como intervencionistas:
“Como si no tuviéramos un poder judicial suficientemente teledirigido, nos mandan un nuevo fiscal plenipotenciario directamente desde Mar-a-Lago. Lo único que le faltó fue decir que iba a designar tribunales él mismo”, expresó.
También apuntó contra Trump, a quien recordó por sus procesos judiciales pendientes y su vinculación con el caso Jeffrey Epstein:
“Trump asumió con 24 cargos criminales. Todavía no reveló la lista de nombres vinculados a Epstein. Primero deberían limpiar su casa antes de opinar sobre la nuestra”, disparó.
Crítica al respaldo de EE.UU. al gobierno de Milei
En su mensaje, Fernández de Kirchner también cuestionó la relación entre el gobierno de Javier Milei y Estados Unidos, sugiriendo que el respaldo internacional al presidente argentino responde más a intereses externos que a mérito propio.
“La campaña no la hacen los hermanos Milei, la hacen Washington y el Fondo Monetario”, escribió, en alusión a los gestos de apoyo de sectores estadounidenses al actual mandatario.
Y concluyó con una frase con tono provocador:
“Al final, lo de ‘Las Fuerzas del Cielo’ y los tuiteros malos era para la gilada. Notificate que los que verdaderamente mandan en la Argentina de Milei son Las Fuerzas del Norte”.
Silencio oficial hasta el momento
Ni el Gobierno nacional ni la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires han respondido públicamente a las declaraciones de la exmandataria. Tampoco hubo confirmación formal sobre la designación de Peter Lamelas, que dependerá de la eventual victoria electoral de Donald Trump en noviembre de 2025 y de la posterior aprobación del Senado estadounidense.