La Cámara Federal decidió que Cristina Kirchner seguirá con tobillera y visitas limitadas
El tribunal ratificó el monitoreo electrónico y la restricción de visitas para la expresidenta condenada por corrupción en la causa Vialidad.

La Cámara Federal de Casación Penal resolvió este viernes mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico, mediante el uso de tobillera, para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La exmandataria fue condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta en la causa Vialidad y cumple actualmente prisión domiciliaria.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl tribunal, integrado por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, evaluó los recursos presentados por la defensa y el Ministerio Público Fiscal. Mientras la defensa cuestionaba la exigencia de autorización previa para visitas fuera de una nómina establecida y el uso del dispositivo electrónico, el fiscal general Mario Villar desistió del pedido de revocación de la prisión domiciliaria, señalando que CFK cumple adecuadamente con las condiciones establecidas.
La mayoría de los jueces, Hornos y Barroetaveña, consideró válida la tobillera y las restricciones en las visitas, argumentando que estas medidas aseguran un control judicial efectivo y protegen tanto la seguridad personal de la expresidenta como la integridad del proceso. Por su parte, Borinsky se mostró en disidencia respecto a la necesidad del dispositivo electrónico y las autorizaciones para visitas, señalando que Cristina Kirchner cuenta con custodia permanente de la Policía Federal y que los dispositivos electrónicos son recursos penitenciarios limitados.
La Cámara remarcó que la prisión domiciliaria es una medida excepcional bajo supervisión judicial permanente y que la modalidad podrá ser revisada ante un cambio en las circunstancias del caso. Hornos destacó además que la sanción por delitos de corrupción debe cumplirse con igualdad, sin importar el rango o la exposición del condenado, conforme a la Constitución Nacional.
Respecto al domicilio donde cumple la pena, el tribunal confirmó que no se modificará y recordó que la justicia penal no tiene facultad para alterar el uso del espacio público, que depende del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Puede interesarte
En la extensa resolución, los jueces destacaron que el arraigo y bienestar social de Cristina Kirchner están garantizados, dado que cuenta con acceso irrestricto para familiares, abogados y médicos en su domicilio ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, centro de su actividad social y política. También señalaron que la nómina de visitantes puede ampliarse mediante un trámite sencillo y razonable ante el juez que supervisa la ejecución de la sentencia.
El tribunal citó además la legislación vigente que establece como regla la colocación de dispositivos electrónicos para quienes cumplen prisión domiciliaria, facultando al juez para excepciones solo con informes favorables. Indicaron que no se presentó prueba alguna que impida o desaconseje la utilización de la tobillera en este caso.
Finalmente, concluyeron que la exigencia de autorización previa para visitas fuera del núcleo familiar o profesional inmediato y el uso del dispositivo electrónico no son medidas arbitrarias ni desproporcionadas, sino razonables y compatibles con los estándares legales vigentes y la gravedad institucional de los hechos juzgados.