Para Echezarreta, “falta mucho” para hablar de candidaturas
La concejal dijo que “seguimos trabajando juntos”. Participó de un plenario en Mar del Plata con Patricia Bullrich.

Encolumnada detrás de la propuesta que encabeza Patricia Bullrich, la concejal del PRO, Juana Echezarreta, participó el sábado del plenario del PRO en Mar del Plata en el que se sentaron las bases del espacio interno rumbo a 2023, encuentro del que también estuvo Juan Manazzoni.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailTras formar parte del acto, que convocó a una importante cantidad de dirigentes, analizó las repercusiones y se enfocó en el armado local del partido.
En ese sentido, le bajó el tono a las especulaciones al considerar que no habría internas y reconoció que “falta mucho” para hablar de candidaturas.
En esa línea, consideró que “no tendría sentido” generar una disputa hacia el interior del PRO y planteó que “hay mucho por caminar y armar”, a la vez que adelantó que “por el momento no he hablado” sobre la posibilidad de renovar su banca en el Concejo por otros cuatro años o postularse al sillón de Duffau.
El acto
La exministra de la gestión de Mauricio Macri lideró el sábado un acto que consideró “un punto de inflexión” en la carrera rumbo a 2023. Sin mencionar a Horacio Rodríguez Larreta, brindó un discurso con tono duro y puso énfasis en “el camino inclaudicable del cambio”.
Fue durante un plenario que tuvo unos tres mil asistentes, entre ellos, los concejales tandilenses Juan Manazzoni y Juana Echezarreta, que se ubica en el sector que lidera la presidenta del partido a nivel nacional.
Durante el encuentro, se desarrollaron paneles con especialistas, entre ellos Santiago Kovadloff, Federico Andahazi, Luciano Laspina, Daniel Artana, Diana Mondino y Sergio Berensztein, entre otros, en los que analizaron temas sobre educación y cultura, economía y política.
También estuvieron presentes los intendentes de Pinamar, San Miguel, 9 de Julio y San Nicolás, que contaron sus experiencias en la gestión, al igual que el jefe comunal de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel, y Joaquín de la Torre (exintendente de San Miguel), ambos con aspiraciones a la Gobernación.
El cierre
Tras agradecer y dar la bienvenida a los asistentes, Bullrich declaró: “Nuestro camino es el camino inclaudicable del cambio. Si nosotros no vamos por ese camino y lo traicionamos, seremos parte de la Argentina de la decadencia. Pero con coraje vamos a ser parte de una Argentina de cambio profundo, que se anime a ir contra todos los obstáculos, en esta realidad de un país que llora. Vamos a convertir esas lágrimas en una posibilidad de un país distinto”.
La precandidata a presidente compartió varias de sus propuestas, como la implementación de un sistema bimonetario para permitir el ahorro, a la vez que citó la necesidad de “cambiar la ley Laboral”.
En materia educativa, exigió “reglas claras. Hay millones de docentes que sirven, pero hay millones de docentes que el sistema los aplasta”, mientras que en seguridad y narcotráfico, expresó que “no puede haber un milímetro de suelo argentino donde no rija la ley y la Constitución”.
“Si no alcanzan las fuerzas de seguridad y necesitamos usar a las Fuerzas Armadas, vamos a usarlas, vamos a trabajar para darles la oportunidad histórica de sacarlas del rincón donde han estado durante 40 años, es hora de sacarlas”, sentenció la exmisnitra de Seguridad.
El escenario local
En diálogo con El Eco de Tandil, la concejal del PRO, Juana Echezarreta, resaltó que una amplia comitiva viajó hasta Mar del Plata para participar de las distintas jornadas.
Sobre la actividad del jueves, repasó la lista de disertantes que compartieron sus recetas en materia de educación, salud mental y economía, entre otros.
Para el cierre, la exministra de Economía durante la gestión de Mauricio Macri presentó sus ejes de gobierno, basados en medidas que apunten a generar un sistema bimonetario para “acomodar” la economía del país, a mejorar la educación y la seguridad.
Además, postuló a sus dos precandidatos a la Gobernación, Javier Iguacel y Joaquín de la Torre.
En el orden local, ratificó que “seguimos trabajando juntos” y llamó a pensar en que podría lograrse una lista de unidad que pueda llevar la nómina que eventualmente lidere Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich en las PASO.
“Cada cual se alinea a lo que más representa sus ideas y lo que vale es la democracia”, dijo en relación a la diferencia con su par de bloque.
“En la medida de lo posible” el objetivo es “trabajar todos juntos, salvo que se ponga muy difícil la interna, pero creo que no va a pasar eso”, especuló la concejal, que citó a modo de ejemplo la reunión que el viernes compartió con Hernán Lombardi junto a sus pares de bloque para analizar las propuestas en materia de turismo, cultura y deporte. “Estuvimos todos trabajando en el trazado de las propuestas de Gobierno y que sea el plan si el PRO es el que gana”, resaltó.