El absuelto que se volvió fiscal en Tandil, la baja participación y la rapidez de la boleta única
Los datos que dejó la elección legislativa en Tandil
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/elecciones_legislativas_2025_en_tandil_14.jpg)
Se llevaron a cabo las elecciones legislativas en todo el territorio nacional. En Tandil, la jornada se llevó a cabo sin mayores inconvenientes, salvo en algunos establecimientos donde se tuvo que esperar por las autoridades de mesa que no llegaban. Eso obligó a que algunos de los primeros votantes hayan tenido que tomar el rol de presidente durante toda la jornada.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa baja participación fue un dato concreto. Se trató del número más bajo desde el retorno a la democracia en 1983. El 66% del total del padrón acudió a las urnas según confirmaron desde el Ministerio del Interior pasadas las 18 horas.
Sin dudas, la implementación de la Boleta Única de Papel fue el dato saliente de la jornada. Un recorrido realizado por El Eco de Tandil por diferentes establecimientos logró el testimonio de varios electores que señalaron la facilidad que implicó la nueva modalidad y la agilidad que generó el proceso.
Un dato puntual de Tandil también llamó la atención por las redes sociales: una persona que hasta el viernes estaba imputada por delitos de lesa humanidad en el marco del Juicio La Huerta fue fiscal de mesa. En concreto, Héctor Mangudo, que durante la última dictadura cívico militar era parte de la Policía bonaerense y que estuvo acusado en el mencionado juicio que tuvo su veredicto el pasado viernes, participó fiscalizando la jornada electoral para La Libertad Avanza.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil