ELECCIONES 2023
El Gobierno gastará $942 millones en la logística de las elecciones 2023
El Gobierno oficializó este martes a través del Boletín Oficial la Decisión Administrativa 51/2023 del Ministerio del Interior que resuelve que se gastarán $942 millones en servicios de logística para llevar adelante las elecciones 2023.
Recibí las noticias en tu email
El presupuesto del Ejecutivo nacional, que contempla tanto a las PASO como a las elecciones generales, incluye la impresión de padrones electorales y la adquisición de autoadhesivos de seguridad, entre otros ítems.
De esta manera, para las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), la impresión de padrones comenzará aproximadamente el 8 de junio, mientras que para las elecciones generales, que se darán en el mes de octubre, el trabajo comenzará el 21 de agosto.
Las fajas de seguridad deberán cerrar urnas de cartón corrugado, “razón por la cual deberán adherirse al LINER o cara haciéndose evidente su remoción e imposibilitando la reutilización de la faja”. El Gobierno proveerá 1.320.000 fajas para los 24 distritos electorales en estas elecciones 2023.
Según el convenio firmado entre el Ministerio del Interior y la Casa de la Moneda, el Gobierno destinará $811 millones a la impresión de 50 millones de padrones, $352 millones para el multicopiado de 650 DVD’s y $130 millones para la provisión de 2.175.000 fajas y etiquetas autoadhesivas.
En su artículo siete, la normativa sobre el gasto logístico de las elecciones 2023 autoriza al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro a “aprobar la ampliación, disminución, rescisión, caducidad y aplicación de penalidades” al contratante.
Además, la Decisión Administrativa detalla que el Gobierno le pagará a la Casa de la Moneda el 50% de los gastos logísticos de las elecciones 2023 “dentro de los 30 días de corridos posteriores a la presetación de la factura”.