El lunghismo ganó la interna, pero llegará a las generales de noviembre con una lista integrada
Juntos fue el espacio más votado en la ciudad. La propuesta de Mario Civalleri fue la ganadora y el porcentaje duplicó al “principal adversario”, el Frente de Todos. Sin embargo, los resultados de la jornada anticipaban una “apertura” de la lista del oficialismo a las demás líneas. En un discurso breve, el Intendente llamó a “trabajar juntos para consolidar este Tandil que está creciendo”.
La lista de Juntos, la línea interna Dar el Paso que encabezó Mario Civalleri, cosechó un nuevo triunfo, se impuso en la interna y ratificó la diferencia con el Frente de Todos. Sin embargo, el festejo fue moderado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl caudal de votos lo posicionó rumbo a noviembre, pero con una lista que deberá contener a los tres espacios. Lo cierto es que, los resultados provisorios indiciaban que la propuesta de Juan Manazzoni, línea interna R, y la de Rosana Florit, línea interna A, habían alcanzado el piso del 25 por ciento necesario que los habilitó a sumar candidatos en la lista que llegará a las generales.
En principio, al aplicarse el sistema D’Hondt, la nómina de candidatos rumbo a noviembre quedaría definida por hombres y mujeres de los tres espacios. Si bien habrá que aguardar los resultados finales, quedaría encabezada por Mario Civalleri (Dar el Paso); Natalia Chacón (lista R); Oscar García Allende (lista A), Guillermina Cadona, Juan Salceda, Melisa Bauters, Matías Meli, Marta Brea, Juan Manazzoni y Lucía González.
Al cierre de esta edición, con más del 97 por ciento de las mesas escrutadas, Juntos había logrado un contundente triunfo con un total de 35.083 votos, un 52,76 por ciento. La lista Dar el Paso se llevó 16.007 (un 45,62 por ciento), mientras que la lista A, de perfil macrista, 10.248 (un 29,21 por ciento), y la R, respaldada por Marcos Nicolini 8.828 (un 25,16 por ciento).
El cierre de la jornada
En un proceso que se presumía lento finalmente cobró una relativa celeridad. Conforme llegaban los fiscales con las planillas al centro de cómputos, recién hacia las 21 comenzaron a conocerse las primeras estimaciones, tras una jornada electoral atípica, pero que obtuvo buen nivel de participación –cercano al 70 por ciento del padrón- para unas legislativas en un contexto de pandemia.
El encargado de compartir los datos con la tendencia de la noche fue Matías Civale. El coordinador de la campaña del lunghismo ingresó al salón del Comité de la Unión Cívica Radical, proveniente del hotel ubicado enfrente, con un recuento provisorio que anunciaba la victoria.
Con cautela sobre el respaldo obtenido por las demás listas que compitieron en la interna, Civale confirmó que la propuesta electoral encabezada por Mario Civalleri fue la “más votada”, marcó la diferencia con el Frente de Todos y ratificó la tendencia que, para ese momento, era “irreversible”.
“Tenemos una enorme alegría porque Juntos logró más del 50 por ciento de los votos”, expresó basado en los resultados de unas 120 mesas escrutadas hasta ese momento, cerca del 30 por ciento del total.
Y para el cierre aseguró que la boleta de Dar el Paso que llevaba a Facundo Manes como candidato a diputado nacional, fue “claramente” la más votada en el distrito, hecho que “afirma el rumbo que han elegido los tandilenses, acompañando al intendente Lunghi de cara al bicentenario de la ciudad”.
A esa altura de la noche, las expectativas apuntaban a conocer el desempeño electoral de la oferta electoral que lidera Rosana Florit. En caso de obtener el piso del 25 por ciento, se abriría un nuevo escenario que definirá la conformación de la nómina rumbo a noviembre.
Minutos después de las 22, Civale volvió a tomar la palabra para actualizar los datos que validaron otra victoria. “Nuevamente la ciudadanía nos ha acompañado” y los resultados “llevan al Intendente rumbo al 2023 con un gran triunfo”, dijo y la reacción no tardó en llegar. En medio de los aplausos y festejos, indicó que la lista que encabezó Civalleri fue “la más votada” en todo el partido, incluso en las localidades rurales.
Pasadas las 22.30, los bombos y las banderas de la Juventud Radical comenzó a levantar la velada, a la espera de los protagonistas de la noche.
Poco después, en un ingreso atípico y sin la efusividad de otros años, Miguel Lunghi cruzó el empedrado de calle Mitre e irrumpió en el Comité proveniente del búnker del hotel Libertador acompañado por Mario Civalleri y el presidente del Comité, Juan Pablo Frolik.
“Trabajar juntos para consolidar Tandil”
En medio de los aplausos y luego de algunos abrazos, el jefe comunal subió al escenario y abrió la tanda de discursos, un hecho poco frecuente.
Primero, recordó que mañana se cumplen 18 años del primer triunfo electoral. Desde entonces “fuimos ganando todas y cada una de las elecciones hasta hoy, que volvimos a ganar dentro del espacio”.
“Cuando vota el pueblo, es sagrado y nosotros lo respetamos”, enfatizó y apuntó que el espacio ha ganado en Tandil ampliamente”, para luego felicitar a los “adversarios circunstanciales” dentro de Juntos, en referencia Manazzoni y Florit. “Vamos a trabajar juntos para consolidar este Tandil que está creciendo y que avanza de muy buena manera al bicentenario”, garantizó.
Sin pausa, marcó una diferencia al expresar que “los radicales que nosotros representamos tenemos dos pasiones: mantenemos nuestros principios, doctrina, autoridad y honradez, y que creemos totalmente en la democracia y en la libertad, como lo demuestra la historia de nuestro partido político”.
Repasó detalles de la campaña electoral, la cual calificó de “difícil” por las condiciones que impuso la pandemia, agradeció a los que formaron parte del proceso electoral y felicitó, con elogios, a todos los integrantes de la lista.
Con miras a las generales de noviembre, vaticinó un nuevo triunfo y adelantó que habrá más obras para inaugurar y nuevos proyectos en marcha.
Para cerrar, el mensaje de siempre: “Mañana (por hoy), muy temprano, vamos a volver a trabajar porque Tandil se lo merece y porque es nuestra obligación moral”.
“La ciudad en la que quieren vivir”
“Los tandilenses han vuelto a elegir en qué ciudad quieren vivir”, expresó Mario Civalleri, y comparó la capacidad de la gestión para transformar “positivamente” la ciudad contra las propuestas que se multiplican en tiempos de campaña.
Destacó los resultados en relación al Frente de Todos y que los vecinos “ratificaron el rumbo” en favor del espacio Juntos.
Con expectativa sobre cómo quedará finalmente la lista, felicitó a Manzzoni, que a esa altura de la noche se encuentra en el Comité de calle Mitre, y a Florit que “también hizo una gran elección”, y adelantó que hoy se reunirán para analizar el escenario político electoral con miras a noviembre.
Luego, se tomó un instante para agradecer a los vecinos por haber acudido a sufragar, a la estructura partidaria, y en especial al “luchador incansable” que “nos honra y nos pone una vara altísima para lo que viene porque es quien nos trajo hasta acá”, en referencia a Lunghi.
Para finalizar, asumió el compromiso del espacio que representa de “hacerse cargo” de los votos obtenidos y sentenció que “vamos camino a noviembre con mucha garra y para conformar un Concejo Deliberante de lujo y que el Intendente complete su mandato en 2023 de la mejor manera, como se merece, porque nos ha regalado a los tandilenses la ciudad que queremos”.
Ahora, se abrirá una nueva instancia de trabajo rumbo a noviembre, en un escenario con negociaciones entre los tres espacios.