El lunghismo no dio margen a la apertura de lista y Juntos competirá en las PASO con varias ofertas
Facundo Manes tendrá en la ciudad dos listas que apoyarán su candidatura provincial y pugnarán por ocupar bancas en el Concejo. El lunghismo no dio cabida a la incorporación de candidatos de Nicolini y competirán en las PASO. El espacio además contará con una o dos ofertas del PRO bajo la postulación de Diego Santilli, y no se descarta otra de la mano de D´Alessandro, en apoyo a Gustavo Posse. El Frente de Todos, en tanto, se esfuerza por mantener la unidad y presentar una sola lista. La danza de nombres en el radicalismo y justicialismo.
._j_p_g-1.jpg)
“Ganaron los halcones”, soltó un correligionario que observó hasta ayer las negociaciones en el radicalismo serrano a la hora de definir la lista a competir en las venideras Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. No hubo margen para torcer la historia que el lunghismo ofreció y ofrecerá como oferta electoral, que una vez más se abroqueló en su propia estructura, sin margen a abrir la lista a “extraños” o “díscolos”, como por estos tiempos se lo identifica a Marcos Nicolini y todo aquel que avaló su candidatura en la anterior PASO, compitiendo por la candidatura a intendente con el mismísimo Miguel Ángel Lunghi.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAl decir del radical confidente, precisamente en el entorno al pediatra prevaleció la idea de resistir a la tentación de incorporar a Nicolini y los suyos a las filas, algo así como hacerle pagar aquel desaire interno que fue y es instalarse como la cara de la sucesión lunghista, logrando a pesar de los deseos de los alfiles del jefe comunal que el exfuncionario lograra la minoría.
Precisamente las negociaciones perseguían ese propósito, ese porcentaje. A más precisiones, los allegados al contador ponían como condición para formar parte de una lista única que se respetase aquel porcentaje que supieron conseguir en el 2019. No hubo chance. El lunghismo lo desafío a que presente otra vez batalla y ratifique la supuesta minoría que dicen ostentar.
Así las cosas, la candidatura de Facundo Manes que el radicalismo presenta con orgullo en provincia para competir con el PRO provincial de la mano de Diego Santilli, contará con dos listas. La del lunghismo y nicolinismo.
A la vez, las propuestas radicales lidiarán con las ofertas que presente en lo local el PRO, donde a priori asoman como candidateables Juan Leonardo Manazoni (hasta ayer aliado de Nicolini con “pata macrista”) y Gonzalo Santamarina, quien ya expuso en oportunidad que tuvo sus intenciones de competir.
Pero en Juntos aún quedaría margen para una propuesta más. Es que en provincia hasta aquí se sostiene la precandidatura de intendente de San Isidro Gustavo Posse, quien pugna por competir precisamente con Manes y Santilli. Para ello, ha reunido algunos avales de sectores internos de Juntos por el Cambio, como sería el caso de Integrar, la fuerza que lidera ni más ni menos que el aún concejal Mauricio D´Alessandro, quien podría representar a esta línea interna en la Sección, sin descartar presentar una lista propia en Tandil con sus respectivos candidatos.
Nombres en danza
Sobre la primera versión que se cobija sobre la inmejorable imagen del jefe comunal, se alude a una oferta electoral que no generará mayores sorpresas dado el uso y costumbre que la gestión ha sostenido en las consecutivas elecciones que competió hace ya más de 17 años al frente del Municipio. Bajo ese espíritu, liderará la lista en busca de renovar banca pero con claras intenciones de instalarse como el sucesor del Intendente, Mario Civalleri, respaldado también por un conocimiento e imagen que lo sostienen en sus apetencias, al decir de los sondeos trazados.
En la danza de nombres que acompañarían al ingeniero (sujeta a cambios de último momento) se perfila en segundo término Guillermina Cadona (directora de Educación), aunque algunos ponen sus fichas a la actual secretaria de Desarrollo Humano y Hábitat Alejandra Marcieri.
Detrás aparecería una figura que daría sus primeros pasos en política partidaria más allá que su apellido cale hondo en el ideario político tandilense y, en especial, en el radicalismo. Se citó al doctor Juan Salceda, hijo del recordado médico y dirigente radical y de la Unicen Juan Antonio Salceda.
Detrás del novel radical se ofreció integrar la lista a la también reconocida médica y exdirectora del Hospital de Niños Blanco Villegas, Marta Brea.
Respecto a los candidatos que presentará Marcos Nicolini para competir precisamente con los nombrados, no se dejó trascender mayores nombres. Sí se aludió al perfil de los elegidos, que refieren a caras nuevas dentro del escenario político serrano que provienen en su mayoría de la actividad privada y con ganas de participar, como fue el caso oportunamente de la actual concejal Juana Echezarreta. Así también se deslizó que habrá una “pata” peronista, habida cuenta del espíritu provincial de integrar a Emilio Monzó y De la Torre apoyando al neurocientífico radical.
El Frente de Todos no quiere internas

Mientras tanto y también a contrarreloj y con las tensiones lógicas que imperan a la hora de confeccionar la lista, el otro espacio con aspiraciones de poder como el Frente de Todos en la ciudad, parece encaminarse a presentar una sola oferta electoral en las PASO, sin a priori “enemigos” a la vista, aunque sí podrían estar ocultos a la espera de “juntar los heridos” que podría generar lo que se resuelva, a la hora de ubicar nombres con sus respectivas representatividad de espacios que aglutina el frente político.
El protagonismo excluyente del armado está en manos del concejal sin chance de renovar, Rogelio Iparraguirre, quien ya ha dado muestras de una muñeca aceitada a la hora de hacer primar la unidad que tanto costó construir a un justicialismo acostumbrado a dirimir sus diferencias internar en contiendas generales, en detrimento de sus aspiraciones de ocupar el sillón de Duffau.
Según los designios de Nación y Provincia, no hay margen a especulaciones ni ensayos de competencia en las PASO, por lo que aquellos que se sientan raleados del armado por definir, deberán mascar su bronca para futuros escenarios electorales.
Por lo pronto, también se lanzó como candidato a liderar la propuesta electoral legislativa al actual responsable del Anses y exconcejal, mejor amigo de Iparraguirre y el más camporista de los camporistas, Darío Méndez, quien podría estar secundado por la referente justicialista Miriam Iglesias (siempre se la nombra y luego queda relegada por otros rostros femeninos más próximos a una renovación para dentro y fuera del peronismo). El tercer lugar sería destinado al Movimiento Evita, de la mano del actual funcionario nacional Nicolás Carrillo.
El randazzismo tiene candidato
._j_p_g.jpg)
Como se supo adelantar en la sección dominical el Oído agudo, ya está firma la precandidatura del doctor Nicolás de Martino como la cara del lanzado Florencia Randazzo en la provincia.
Al reconocido médico lo acompañarán la abogada Gabriela Marti, quien ya cuenta en su haber con una experiencia electoral, y en tercer lugar se lo destinarán a Ezequiel Escudero, referente del proteccionismo animal.
En el espacio que además cuenta en el armado con referentes del lavagnismo y, en especial por estos lares, con el diputado Alejandro “Topo” Rodríguez, no se descarta una competencia en las PASO con el socialismo cuyo principal exponente local y seccional es el exedil Oscar Martens.