El lunghismo superó la interna, tuvo un festejo medido y se encamina a las generales de octubre
El lunghismo salió airoso de la interna que disputó con el espacio 3A en Juntos por el Cambio. La lista logró casi 26 mil votos, contra los cerca de 15 mil de su contrincante, que se hizo de la minoría. En total sumaron más del 50 por ciento. Incómoda reacción ante el saludo entre ambos.

La lista de Juntos por el Cambio que encabezó Miguel Lunghi se impuso en la inédita interna con la propuesta que impulsó Marcos Nicolini y cosechó un triunfo con un escaso margen con el Frente de Todos que lo depositó en la pelea por lograr un quinto mandato en las generales de octubre.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAl cierre de esta edición, y con el 93 por ciento de las mesas escrutadas, Juntos por el Cambio había logrado un contundente triunfo con un total de 40.479 votos (un 52,34 por ciento). La lista 1A encabezada por Miguel Lunghi se llevó 25.951 (un 64,10 por ciento), mientras que la de su contrincante Marcos Nicolini logró 14.528 (un 35,89 por ciento).
El resultado provisorio habilitó un pase directo a las generales de octubre para competir por quinta vez por el sillón de Duffau, con la expectativa de convertirse en el intendente del bicentenario de Tandil, con una nómina de candidatos al Concejo que cede el cuarto lugar.
La jornada
En un proceso lento y que se extendió más de lo normal, recién para las 21.45 el precandidato a concejal en primer término, Juan Pablo Frolik, llegó con un recuento provisorio que ratificó la tendencia y la victoria del espacio.
El debut de los circuitos electorales marcó un primer inconveniente para definir los resultados provisorios. Durante toda la noche, los fiscales llegaron al Comité para entregar las planillas con los resultados de cada una de las mesas de los centros de votación para computar los datos y obtener así una tendencia.
Para las 21.30 había cautela por la falta de certezas. Sin embargo, para esa altura de la jornada, estaba clara la victoria del intendente Miguel Lunghi en las Primarias. Y así lo ratificó Matías Civale, que repasó algunos de los circuitos donde se impuso el espacio, la diferencia con el Frente de Todos en los barrios populares, destacó la consolidación del espacio y la “tendencia irreversible”.
Si bien se excusó de brindar cifras, arriesgó un porcentaje cercano al 60 por ciento en la interna de Juntos por el Cambio, lo cual se presentaba como un “dato alentador” y que demandará un análisis posterior.
A esa altura, en la otra línea interna crecía la expectativa de llegar a la minoría para incluir a Juana Echezarreta, la primera candidata a concejal, en la lista que llegará a octubre.
Para las 22, la Juventud Radical se organizó y comenzó a levantar la velada con sus cánticos y bombos, mientras sujetaban en alto las banderas rojas y blancas.
Unos 25 minutos después, y luego del mensaje del presidente Mauricio Macri que salió a confirmar la derrota, Frolik volvió a entrar en escena. Con una planilla de cómputos y su tradicional bufanda blanca, tomó el micrófono, subió al escenario y, luego de pedir el acompañamiento de los candidatos, compartió los primeros datos.
“Lunghi por cuatro años más”
Con el 40 por ciento de las mesas escrutadas (unas 135), el candidato a renovar su banca por cuatro años más indicó que Juntos por el Cambio cosechó 16.068 votos, lo cual se refleja en un 57,18 por ciento de los votos.
De ese total que hasta el momento se llevaba Cambiemos, el espacio que encabezaba Lunghi se apoderaba aproximadamente del 65 por ciento. Y la cifra despertó la reacción del público que volvía a festejar.
Luego, marcó la diferencia cercana a los 23 puntos con el porcentaje reunido por el Frente de Todos en la sumatoria del espacio y los votos de los otros frentes políticos.
“Creo que la tendencia es Lunghi por cuatro años más”, dijo con tono efusivo.
El candidato a intendente
En un ingreso atípico y sin la efusividad de otros triunfos, Miguel Lunghi cruzó el empedrado de calle Mitre e irrumpió en el Comité proveniente del búnker del hotel Libertador acompañado por Frolik y Carlos Fernández.
“Hoy es un día de mucha alegría porque todos los argentinos pudimos votar libremente y elegir qué candidato se presentará en octubre”, dijo en el comienzo de su breve discurso.
Destacó la jornada electoral y reconoció “a todos los que nos votaron y a los que no, pero todos cumplieron con la obligación de ir a poner su voto en las urnas”.
Luego, comenzó con la tanda de agradecimientos a quienes participaron y colaboraron con la campaña electoral de las PASO y a quienes hicieron que “sea candidato a intendente”.
Tras interrumpir en su discurso, Frolik tomó el micrófono y arengó: “Vamos Miguel, por cuatro años más”.
La incómoda presencia de Nicolini
Una incómoda escena ganó espacio en la casa de la Unión Cívica Radical ante la presencia del contrincante de la lista 3A, que se presentó en la sede de Mitre 550 acompañado por los candidatos e integrantes de su equipo de colaboradores.
Con la victoria asegurada, Lunghi dio un breve discurso ante el público presente y luego fue llevado por su equipo de campaña hacia una de las oficinas y pasó sin saludar a Nicolini, que ya aguardaba en el lugar.
La espera se extendió durante algunos minutos, durante los cuales ganó la incomodidad, pero también los gestos y miradas desafiantes que se reproducían en medo de los cánticos de la juventud.
Finalmente, mesa de por medio, dispuesta para la recepción de los fiscales, Lunghi y Nicolini se abrazaron e intercambiaron algunas palabras en un gesto de cortesía para dar por finalizada una interna que dejó un sabor agridulce.
Ahora, quedará el trabajo rumbo a octubre. “El que pierde, acompaña”, suele ser la máxima a cumplir en estos casos. Sólo habrá que esperar el modo en que transcurren estos meses rumbo a las generales.