Fernando Gray lanzó Unión Federal: buscará romper la polarización en octubre
Fernando Gray presentó una propuesta alternativa dentro del peronismo con críticas al oficialismo bonaerense y nacional.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, lanzó su espacio Unión Federal de cara a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre y afirmó que su objetivo es romper con la polarización que quedó en evidencia en los comicios legislativos del pasado domingo 7 de septiembre, con un planteo que busca interpelar tanto a los votantes peronistas como a quienes no se sienten representados por la lista de La Libertad Avanza.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn ese sentido, el jefe comunal marcó diferencias con La Cámpora y con Juan Grabois, a quienes señaló como responsables de encarnar un proyecto que no le permitiría al peronismo volver a gobernar, al tiempo que cuestionó al Gobierno nacional por lo que definió como un modelo basado en la confrontación y la agresión.
En diálogo con la prensa, Gray explicó que la propuesta de Unión Federal es “sencilla” porque se trata de ofrecerle al electorado peronista una alternativa distinta a la lista impulsada por La Cámpora, y afirmó que quienes deseen acompañar al kirchnerismo lo pueden hacer, pero quienes no se sientan identificados tendrán la posibilidad de respaldar su propuesta. “Si les gusta esa lista, sepan que no ganamos más y si ganamos, que Dios nos ayude, porque ¿cómo vamos a hacer para gobernar?”, sostuvo.
En ese contexto, el intendente de Esteban Echeverría consideró que el escenario electoral nacional tendrá características distintas a las legislativas provinciales, dado que los municipios no contarán con la misma capacidad de movilización que suele desplegarse en elecciones locales. Según su visión, esto permitirá que los votantes observen con mayor claridad cómo están conformadas las listas y cuáles son las verdaderas alternativas que se presentan.
En tanto, Gray también analizó la dinámica política nacional y cuestionó la falta de equilibrio entre los distintos modelos que se suceden en el poder: “En Argentina nos vamos de extremo a extremo”, advirtió el jefe comunal al señalar que el actual Gobierno encarna uno de esos polos. “Soy opositor en el fondo de las cuestiones y también en las formas, porque no me gustan los insultos que expresa este presidente, ni la agresión a periodistas, a la población y hasta a personas con discapacidad. Nunca soñé que un presidente podía ser así”, agregó.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil