Impulsan el vínculo de las escuelas técnicas con las Pymes

Un grupo de diputados bonaerenses de Juntos, encabezados por Juan Carrara, esta semana buscaron revalorizar el programa “Vinculación PYME – Escuelas Técnicas” de la Fundación Observatorio PYME que procura dar respuesta al vínculo de las empresas y la comunidad. Los legisladores realizaron una charla en la Cámara de Diputados para presentar en sociedad el programa que lleva varios años de rodaje.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“La idea fue potenciar el trabajo de la Fundación Observatorio Pyme de geolocalizar las escuelas técnicas con las pymes, para generar una vinculación que les permita a los chicos capacitarse en el lugar donde ellos estudiaron y a las empresas a acceder a mano de obra calificada. Responde a las problemáticas que constantemente escuchamos en el territorio”, explicó Juan Carrara al sitio Diputados Bonaerenses.
La tarea del programa “Vinculación PYME – Escuelas Técnicas” es conectar a las escuelas técnicas con las Pymes, para promover la realización de las “prácticas profesionalizantes” que contempla la ley nacional N°26.058 de Escuelas Técnico Profesional y, de esa manera, cubrir la demanda de las empresas y de los estudiantes, que en la mayoría de los casos no logran insertarse en el mercado laboral.
“La ley es desconocida por gran parte de las empresas. Otro problema es que actualmente el Estado no sabe cuántas firmas hay, dónde están ubicadas y qué hacen… Por lo menos la información no está en los ministerios. Por otra parte, cuando llegamos al Gobierno en 2019, la Dirección General de Cultura y Educación ni siquiera sabía cuántos establecimientos había”, remarcó Carrara.
En ese sentido, el diputado de Juntos marcó que el interés estuvo centrado en “dar visibilidad a este programa para ver de qué manera podemos darle impulso desde el Poder Legislativo”. “Se deberá empezar a estudiar si se adhiere a la ley nacional o si se avanza en una normativa propia, similar a la sancionada en la Ciudad de Buenos Aires”, remarcó Carrara.
En tanto, el coordinador del programa de la Fundación Observatorio Pyme, Osvaldo Alonso, quien disertó junto a la economista jefa Ayelén Bargados, remarcó que el de las Pymes y los estudiantes son dos problemas que “están relaciones e interactúan”. “Es necesario buscar instrumentos que trabajen sobre las dos dimensiones. En 2022 de 56 mil estudiantes de todo el país, solamente un tercio hace prácticas en empresas y de ese universo apenas dos de cada diez lo hacen en firmas chicas”, remarcó.
De la presentación del programa “Vinculación PYME – Escuelas Técnicas”, además de su impulsor Juan Carrara, participaron uno de los vicepresidentes de la Cámara baja, Fabián Perechodnik, junto a sus pares del PRO, la diputada María Eugenia Brizzi y la senadora Yamila Alonso, además de los legisladores radicales Valentín Miranda y la tandilense Melisa Greco.
Dificultades
La Fundación Observatorio PYME recientemente realizó una Encuesta Estructural a Pymes industriales que arrojó resultados contundentes:
> El 65% de las Pymes manufactureras refieren que tienen dificultades para reclutar personal por la falta de competencias técnicas de los postulantes.
> El 64% de las Pymes manufactureras afirman que no encuentran postulantes con la experiencia necesaria para tomar el cargo.
> Las Pymes no conocen la Ley N°26.058 que regulan las prácticas profesionalizantes.
> La mayoría de directores de escuelas técnicas no conocen las Pymes que tienen asiento en su entorno territorial.