Iparraguirre dijo que el equipo de gobierno de Lunghi perdió capacidad, creatividad y que “esconden los problemas”
En una nueva edición del programa multiplaforma de El Eco de Tandil, el precandidato a diputado nacional del Frente de Todos se mostró alegre por el reconocimiento al trabajo que hacen desde Tandil a través de la candidatura. También realizó fuertes críticas al Ejecutivo local y dijo que Lunghi es "un animal político"

El precandidato a diputado nacional del Frente de Todos (FdT), Rogelio Iparraguirre, habló con Cuarto Intermedio sobre lo que fue la campaña, la mirada sobre Tandil y el desafío de encarar un proceso que seguramente lo encuentre, desde diciembre próximo, en el Congreso Nacional.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Lo que se viene es un momento que estará signado por discusiones pendientes de la Argentina post pandemia. Esta candidatura mía al congreso nacional significa el reconocimiento del frente político que integramos a un trabajo de muchos años en Tandil, de un equipo cada vez más grande, que venimos construyendo una mirada y visión de nuestra ciudad, de nuestro presente, pero sobre todo de un futuro que vemos cada vez más cerca. Este trabajo tiene en su desarrollo un reconocimiento en la candidatura”, analizó Iparraguirre que aseguró: “Tengo como prioridad a Tandil, pero habrá que estar a la altura de las circunstancias de los debates que se den”.
Para el actual concejal del FdT, “hay enormes dificultades en la actualidad. Las estructurales, que trascienden a los gobiernos y las más coyunturales, del daño que se hizo al país con un endeudamiento feroz y la pandemia, con un costado doloroso y terrible con la pérdida de miles de personas y su costado económico, social. Desde nuestra fuerza política tenemos la obligación de tener fe y de trabajar para darle lugar a esa fe y lo estamos haciendo. Queremos retomar aquello a lo que venimos en diciembre de 2019. Nosotros entendemos que estamos en deuda con nuestro pueblo que esperaba otra y que no esperaba una pandemia”.
Iparraguirre consideró que “se está empezando a dar la recuperación económica. Lo vemos en sectores que muchos daban por muertos ya. Me refiero a la propia industria metalmecánica en Tandil. Recordarán que luego del cierre de Metalúrgica Tandil el propio intendente dijo que la industria no tenía horizonte en la ciudad y esto no es así. No era lo mismo la perspectiva del sector con Macri, Vidal y Lunghi, que ahora. Está pasando la reactivación y la mayor toma de empleados en empresas de la ciudad. Hay un desafío mayúsculo, que ese crecimiento de la producción , de los que trabajan y dan trabajo se vea acompañado de la corrección del mayor problema que tenemos los argentinos que es la depreciación del salario y el incremento de los precios".
Su mirada sobre Tandil
Iparraguirre dijo que “la ciudad siempre tuvo mucho para dar y siempre lo dio. Durante el siglo XX esa potencialidad se expresaba casi en toda su magnitud con un estado local pequeño. Esto cambió rotundamente en el planeta. Los municipios más pequeños de los países más liberales entienden la importancia de involucrarse. Esto es algo que no entiende esta gestión, que está anclada su mirada, su concepción del mundo en el siglo pasado, por más que tenga un intendente que claramente es un animal político y que es un hombre que ama profundamente a su ciudad y tiene una enorme capacidad de trabajo, como lo es Miguel Angel Lunghi, con quien tenemos muchas diferencias pero también mucho respeto, pero rodeado de un equipo que no es él, que ha perdido la llama interior de por qué se volcaron a la labor pública, la capacidad, la creatividad, esconden los problemas, los minimizan, los incomodan”.
Además puntualizó que “poco y nada hizo la gestión en los últimos ocho años en el sentido de volver a integrar a Tandil y debemos saber que aún estamos a tiempo, por una cuestión de escala, de evitar lo que otras ciudades del interior de la Provincia de Buenos Aires, más grandes, sucede, que es que generaron problemas estructurales tan grandes que tomará mucho tiempo revertirlos”.
El precandidato a diputado nacional sostuvo también que “Tandil no tiene una cara, y es una de las cosas más lindas de la ciudad y lo que le imprime más potencialidad, hay muchas. El error es creer que hay una sola o querer esconder detrás de esa a las otras caras”.
El referente del Frente de Todos local llamó a los electores de cara a los comicios del domingo de realizar un balance, una síntesis, sobre lo que ha sucedido en los últimos años y la necesidad de ver con qué modelo de Estado se identifican para salir adelante y construir más oportunidades.