La CGT renueva su cúpula y encara la reforma laboral como principal desafío
El Congreso elegirá este miércoles un Consejo Directivo liderado por Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo, mientras persisten tensiones internas y el debate sobre la modernización laboral.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/jorge_sola.png)
La Confederación General del Trabajo (CGT) renovará su conducción este miércoles en un congreso que comenzó a las 9 en el estadio de Obras Sanitarias, en CABA. Según lo acordado en las últimas negociaciones, el Consejo Directivo estará compuesto por 50 miembros y encabezado por un triunvirato integrado por Octavio Argüello (Camioneros), Jorge Sola (seguros) y Cristian Jerónimo (empleados del vidrio).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa lista de autoridades fue consensuada en una reunión de la Uocra y será votada por los 2.186 delegados de 210 sindicatos. Sin embargo, aún persisten tensiones: Luis Barrionuevo (gastronómicos), Roberto Fernández (UTA) y Omar Maturano (La Fraternidad) se mantienen a la expectativa y podrían cuestionar la elección del nuevo liderazgo.
En paralelo, sectores de la llamada “vieja guardia”, como Héctor Daer (Sanidad) y Armando Cavalieri (Comercio), se sumaron a la negociación que impulsa la llegada de Jerónimo al triunvirato, junto con líderes de unos 40 gremios y figuras del sector independiente como Gerardo Martínez (Uocra), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Andrés Rodríguez (UPCN).
El debate interno también involucra la Secretaría del Interior, que hasta hoy ocupaba Abel Furlán (UOM). Héctor Daer asumiría esa área para trabajar con las regionales de la CGT, mientras que la estratégica Secretaría Gremial podría quedar para Juan Pablo Brey (aeronavegantes), impulsado por la poderosa CATT.
Otros cambios incluyen a Armando Cavalieri al frente de la Secretaría de Relaciones Institucionales, y posibles movimientos en Finanzas, Prensa e Industria, aunque los sindicatos advierten que nada es definitivo hasta la reunión de este miércoles. La asunción formal de la nueva cúpula está prevista cerca de las 14, con mandato hasta 2029.
La idea de integrar a una mujer al triunvirato quedó descartada, tras la postulación de Maia Volcovinsky (UEJN), debido a falta de apoyo de los sectores y tensiones internas. Hugo Moyano, de Camioneros, aseguró la continuidad de Argüello, calificándose como “factor de equilibrio para garantizar la unidad” en un momento marcado por la discusión de la reforma laboral.
Cristian Jerónimo, de 41 años, se suma como figura en ascenso junto a Jorge Sola (59) y Octavio Argüello (63), mientras la vieja guardia mantiene su influencia en la estrategia cegetista, con dirigentes como Daer, Cavalieri, Martínez, Rodríguez, Lingeri y Moyano.
El principal desafío de la nueva CGT será enfrentar la reforma laboral impulsada por el Gobierno. Aunque Gerardo Martínez representa al sindicato en el Consejo de Mayo, las versiones sobre convenios por empresa han generado preocupación entre los dirigentes. Martínez advirtió: “No queremos ir al conflicto, pero si se nos cierran todas las puertas y no nos dan garantías vamos a utilizar todas las herramientas que tengamos en la defensa de nuestro derecho”.
El debate sobre la modernización laboral marcará el rumbo de la flamante cúpula, que asume en un contexto de tensiones internas y cambios que podrían afectar la estructura sindical en los próximos años.