La comunidad educativa del Conservatorio y del IPAT recorrieron la obra junto a Lunghi

El viernes alumnos, directivos y docentes del IPAT y el Conservatorio, consejeros escolares y el intendente Miguel Lunghi, supervisaron el avance de las obras de construcción de los edificios para esas dos instituciones, una iniciativa que desarrollan en conjunto el Municipio y la Provincia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl jefe comunal destacó que “es una enorme satisfacción recorrer la obra de construcción de los edificios del Conservatorio de Música y del IPAT junto a sus verdaderos dueños, que son los alumnos, los docentes y los directivos. Nos llena de alegría compartir los avances con ellos que tanto han anhelado y luchado por este sueño, que finalmente en un tiempo se podrá cumplir”.
Durante la visita los responsables técnicos brindaron detalles de los trabajos que se están realizando y de la manera en la que se avanza en la ejecución del importante proyecto que demanda una inversión de más de 400 millones de pesos.
“Ha sido un largo camino con muchos años de gestiones, pero ahora podemos ver día a día como avanza la obra, como vamos dando pasos para acercarnos al día en el que finalmente estas dos instituciones tan importantes para nuestra comunidad cuenten con sus edificios propios, sus espacios para desarrollar sus actividades de la mejor manera y con todas las comodidades que se merecen”, señaló Lunghi.
A su vez remarcó el trabajo conjunto realizado con el gobierno provincial para poder concretar el proyecto. “El IPAT y el Conservatorio son dos instituciones que tiene la Provincia en Tandil y por eso siempre acompañamos las gestiones y los pedidos de sede propia e impulsamos este proyecto que podremos concretar a partir del esfuerzo conjunto, dejando de lado la diferencias y construyendo desde el consenso por el bien de todos los tandilenses”.
El Municipio y la Provincia acordaron la ejecución del proyecto con la firma de un convenio en el que se establece que el 70 por ciento de la inversión la realiza el Gobierno provincial y el 30 restante el comunal con recursos del Fondo Educativo.
Se realiza en una única etapa y plantea la construcción de un complejo con dos edificios independientes de dos plantas, con sus respectivos servicios y aulas y dependencias administrativas para cada institución. Los espacios comunes como el café o biblioteca serán compartidos, al igual que el auditorio de música y el SUM. Estos dos últimos espacios podrán utilizarse independientemente de los edificios educativos durante los fines de semana.
El complejo se edifica en un predio que aportó el Municipio en Ezeiza y Suipacha, y se planificó de acuerdo a las necesidades de funcionamiento de ambas instituciones.