Distintos sectores de la sociedad mostraron preocupación por el recorte de horario en el transporte
Desde la Unicen, el IPAT y los trabajadores de la Clínica Chacabuco expresaron preocupación por la situación.
Desde la Unicen, el IPAT y los trabajadores de la Clínica Chacabuco expresaron preocupación por la situación.
Se formaron en el IPAT y hace más de un año viven en Italia, trabajando en el área del Diseño Gráfico y la Ilustración.
El pasado viernes las instituciones ubicadas en Suipacha y Ezeiza tuvieron a su cargo la organización del Acto Distrital en el inicio de actividades por la Semana de la Memoria. Se realizó un homenaje a Santiago Vergara, fotógrafo oriundo de Tandil desaparecido, con el descubrimiento de una placa con su nombre en el Laboratorio Fotográfico y una muestra inmersiva conmovedora emplazada por la docente Sol Bianchini y la especial participación de Amanda, sobrina nieta del fotógrafo.
Este lunes comienzan las cursadas 2025 en el edificio ubicado en Suipacha y Ezeiza. Será el primer año completo en la nueva casa para el IPAT y el Conservatorio. Sus directores contaron las sensaciones de este nuevo comienzo, el calendario de actividades en conjunto que se viene y los desafíos de la convivencia.
El ballet folklórico IPAT presenta: Tierra Adentro. El sábado 26 a las 20:30 en el Teatro del Fuerte: Fuerte independencia 360
Estudiantes y profesores comenzaron las cursadas en la sede de Suipacha y Ezeiza, apropiándose de los diversos rincones. El edificio cobró vida a través de sus habitantes que están de estreno. El desafío conjunto de organizar y coordinar tareas y agendas, con la meta de seguir creciendo desde el arte.
Tras una larga lucha por el lugar propio, hoy las comunidades educativas iniciaron una nueva etapa en el predio de Ezeiza y Suipacha. Los directores del Conservatorio y el IPAT, Silvia Caresia y Pedro Tissier, manifestaron la satisfacción de contar con edificio propio.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Primer día de clases en la nueva sede para el IPAT y el Conservatorio.
Esta semana culminaron con las tareas de mudanza al nuevo edificio.
De acuerdo a lo informado de manera oficial, el Municipio aportará los camiones y los recursos humanos para llevar adelante la tarea de traslado de materiales de las dos entidades educativas, algunos de naturaleza muy frágil. Esta semana, ambas comunidades se encuentran abocadas a las tareas de limpieza y ordenamiento de los edificios que dejan, en tanto que para el lunes 21 está previsto el comienzo de las clases en el nuevo inmueble de Ezeiza y Suipacha.
Pedro Tissier y Eliana Iriat, del IPAT, contaron cómo están juntando los elementos para trasladar el nuevo edificio de las instituciones educativas. Además solicitan si alguien dispone de un camión para hacer la mudanza, puede acercarse a la sede de la Estación de Trenes.
Este miércoles la comunidad educativa del Conservatorio de Música Isaías Orbe y el Instituto del Profesorado de Arte de Tandil (IPAT) tuvieron la noticia más esperada: se entregaron las llaves del nuevo edificio. La próxima semana comenzará la mudanza y se espera poder recibir a los estudiantes el próximo 21 de octubre. “Se puso en valor lo que es la educación pública, tan bastardeada últimamente”, aseguró Silvia Caresia, directora del Conservatorio.