“La fuerza de la solidaridad” en tiempos de tensión cambiaria
Al momento de resolver una gestión para un club tandilense, Martín Yañez destacó las políticas públicas del Gobierno provincial. Los desafíos tras las elecciones del domingo.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/yanez_uncas.jpeg)
Desde su lugar en el directorio del fideicomiso provincial “Fuerza Solidaria” el dirigente Martín Yañez resaltó la gestión del organismo bonaerense que permitirá al Club Uncas poner en valor su histórico salón de eventos en la zona del Manantial de los Amores.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailMientras Augusto Exter -presidente de Uncas Rugby Club- y Juan Cáccamo -titular de Fuerza Solidaria- rubricaban un acuerdo por el cual la Provincia destinará 40 millones de pesos (mediante un crédito a baja tasa) para la institución local, Yañez se refirió a “la fuerza de la solidaridad” en contraposición al gobierno de Javier Milei.
“Sostener el impulso a los emprendimientos asociativos en medio de circunstancias tan angustiantes como las que atraviesa el país representa mucho más que una señal de resistencia al programa de Milei: es también la ratificación de que es posible y necesario llevar el modelo provincial a toda la Argentina”, sostuvo Yañez esta semana.
Las urnas y un aprendizaje colectivo
Días antes de los comicios del 7 de septiembre Yañez anticipó con precisión a El Eco dos triunfos inéditos del peronismo: el de Gabriel Katopodis por 10 puntos en la primera sección bonaerense y el de la lista de concejales en Tandil.
Ahora no aventura cifras, pero vislumbra una ventaja contundente para el peronismo que, a su entender, reflejará “un aprendizaje colectivo: hace menos de dos años Milei calificaba al peso de “excremento” y a los gritos aconsejaba comprar dólares.
“No obstante, la sociedad decidió darle una oportunidad. Hoy tenemos una ciudadanía que mayoritariamente ya manifestó su apoyo a dirigentes como Axel Kicillof, que con humildad, apertura y vocación frentista comenzaron un recorrido hacia una propuesta inclusiva para 2027. Veo un aprendizaje recíproco entre la sociedad y esa dirigencia”.
-En las últimas jornadas varios analistas anticipan que el día crucial ya no va a ser el domingo sino el lunes 27, cuando nos encontremos con un gobierno y una oposición diferentes.
-Sí. Coincido. Ojalá Milei pueda cambiar, pero no creo que esté en su naturaleza replantearse sus métodos ni el rumbo. No obstante, el resultado electoral va a interpelar al peronismo tanto o más que al gobierno.
-¿Por?
-Porque para mí Milei va a seguir haciendo estragos, pero su mandato ineludiblemente concluirá en 2027 y mientras tanto el peronismo está obligado a saber configurar la mejor alternativa, aprender de viejos errores y descifrar el mandato de las urnas.
-¿Está seguro que la voluntad de la mayoría va por ese lado? Las encuestas hablan de final abierto.
-Y… frente a un Milei que no dudó en destilar toda su crueldad hacia chicos discapacitados, al Garrahan o a los jubilados, ¿Alguien cree que Kicillof la tuvo fácil en provincia?, ¿O que la gente no dio cuenta de su capacidad para sobrellevar la gestión? ¿Cómo explicar sino los casi 14 puntos de diferencia? Tampoco digo que estemos en un punto de llegada, al contrario, falta mucho. Ahora tenemos el desafío de representar la voluntad de una nueva sociedad.
-¿Cuál sería el mandato para el PJ?
-Elaborar la mejor propuesta para 2027. Las elecciones de 2023 fueron un golpe durísimo, pero luego vi que pese a todos sus inconvenientes el peronismo mantiene su principal activo: el vínculo solidario con los sectores más desprotegidos. A las elecciones de septiembre llegamos sabiendo que para ellos cada jornada de Milei en el poder se cuenta por años, tachan los días como lo hace un preso en la pared mientras espera salir en libertad. Ahora la que también tacha cada día que pasa de Milei es buena parte de la clase media.
Esa es la enorme responsabilidad que debemos saber interpretar y representar de cara a 2027.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil