La Junta Electoral bonaerense definió la fecha, el lugar y los plazos del escrutinio definitivo
La Junta Electoral bonaerense fijó fechas, requisitos y cupos para fiscales en el escrutinio definitivo tras las elecciones provinciales del 7 de septiembre.

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires definió el esquema del escrutinio definitivo de los votos y estableció las condiciones que regirán para apoderados y fiscales. El organismo bonaerense confirmó la fecha, el lugar y los plazos para las fuerzas políticas que intervendrán en el recuento final de las elecciones legislativas provinciales del pasado 7 de septiembre.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl escrutinio definitivo se realizará en el Pasaje Dardo Rocha de la ciudad de La Plata, en un recinto dividido en dos sectores contiguos y de funcionamiento simultáneo. En ese marco, la Junta Electoral anticipó la operación se iniciará con la Sección Capital en el sector 1 y con el distrito de Campana en el sector 2, para luego continuar con los distritos restantes de la Primera sección electoral.
En tanto, la inauguración formal de las operaciones quedó fijada para el sábado 13 de septiembre, con ingreso de apoderados y fiscales acreditados antes de las 8.30 de la mañana y acreditación abierta desde las 8.00 horas. Por otro lado, durante la jornada del domingo 14, el acceso se habilitará a partir de las 7.30 y se cerrará a las 8.00, horario en que dará inicio el escrutinio.
Por otro lado, la disposición de la Junta fijó como plazo el jueves 11 de septiembre a las 16.00 horas para que las asociaciones políticas presenten, a través de la plataforma virtual, el listado de apoderados. Según precisaron las autoridades, cada una de las nómina deberá consignar de manera obligatoria el nombre de la fuerza, apellido, nombre y DNI de los representantes involucrados en el control.
Sobre este punto, el reglamento estableció que cada agrupación podrá acreditar hasta cincuenta fiscales por sector, uno por cada mesa de fiscalización, además de cuatro auxiliares y dos apoderados. A su vez, el ingreso al recinto será únicamente con credencial visible y documento nacional de identidad, bajo apercibimiento de ser retirados si no cumplen con las exigencias estipuladas.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil