La oposición objetó algunos puntos del proyecto y anticipó que no podrá ser votado esta semana
El Frente de Todos hará observaciones sobre cómo se implementará el proyecto de ordenanza elaborado por el Ejecutivo y en relación a los alcances de la norma. El abordaje que requiere el tema impedirá que se trate en el recinto con la celeridad que el Gobierno pretende.

Por su lado, el jefe de la bancada del Frente de Todos, Rogelio Iparraguirre, anticipó que van a poner reparos a algunas cuestiones puntuales en pos de aclarar ciertas inquietudes y mejorar el instrumento jurídico que se pretende implementar.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAsí, señaló que van a expresarse políticamente acerca de la necesidad de dotar al Ejecutivo de esta herramienta que incrementa el poder punitivo del Municipio con una escala muy importante de multas.
Empero, también evidenció su molestia por la celeridad con la que el Gobierno anunció la votación del proyecto de ordenanza e instó a que “respeten” los tiempos del Poder Legislativo para poder trabajar con seriedad.
“Yo dejaría de garantizar que esta semana esté votado porque hay que hacer muchas reuniones. A nosotros nos parece bien el proyecto, pero queremos tener garantías de cómo van a hacer para cumplir lo que hasta ahora no fueron capaces”, lanzó.
Los puntos en cuestionamiento
En tanto, en una primera lectura deslizó que van a pedir información sobre la cantidad de inspectores que la comuna va a poner a disposición para constatar las infracciones, y si se requieren modificaciones en el sistema de turnos y la dotación de personal.
En otro aspecto, el edil argumentó que en el artículo tercero surgen dudas a raíz de los alcances de la normativa, porque no se aclara si para las transgresiones se toman como encuadre legal solamente las disposiciones municipales o también las de otros niveles.
“No se aclara si es nacional, provincial o sólo municipal, porque Tandil tiene un antecedente de desobedecer normas provinciales. Le vamos a exigir a la gente el cumplimiento de toda normativa vigente so pena de multas y clausuras, o únicamente de las del Municipio. Si es una omisión será cuestión de agregarlo”, objetó.
Las aplicaciones digitales
Otro de los artículos que generaron desconfianza en la oposición es el que establece la obligatoriedad de uso de las aplicaciones digitales dispuestas por la Autoridad de Aplicación para prevenir y mitigar la propagación del Covid-19.
Al respecto, Iparraguirre indicó que evaluarán el aspecto legal para conocer “hasta dónde” el Estado puede generar una obligación con una norma de esta índole para el funcionamiento de una actividad comercial.
En este sentido, opinó que “falta mejorar la aplicación y además el sector gastronómico no la quiere usar”.
En efecto, el concejal del Frente de Todos explicó que dicha herramienta digital no tiene memoria predictiva y presenta complicaciones a la hora de utilizarla.
“La interfaz tiene que ser amigable, accesible y práctica, que en vez de complicar las cosas resuelva los problemas. Generar una obligatoriedad cuando hay aspectos opinables es complejo”, sostuvo.