Legisladores provinciales de la oposición piden aumentar el presupuesto alimentario escolar

La oposición en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires presentó un proyecto de ley para aumentar el presupuesto asignado al Servicio Alimentario Escolar (SAE). La iniciativa solicita que se utilice el índice de precios mayoristas publicado por el INDEC para establecer el incremento de los fondos destinados al programa.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl proyecto impulsado por la diputada de Juntos, Julieta Quintero Chasman, señala que los montos actuales ascienden a $125,08 para el almuerzo y a $50,76 para el desayuno y merienda, por estudiante y por día, por lo que consideran que ha quedado desfasado en relación a los precios.
"Debemos garantizar que los estudiantes de toda la Provincia tengan una nutrición adecuada para su desarrollo cognitivo y, para eso, los montos ahora destinados resultan insuficientes”, argumentó la diputada y agregó que: “Nos encontramos ante la cifra inflacionaria más alta de los últimos años, alcanzando el 36 % en los primeros seis meses del año, y según relevamientos y estimaciones llegará una suba total por encima del 70 % para fines de 2022”.
El SAE alcanza casi a 2 millones de alumnos bonaerenses que se alimentan diariamente en las escuelas. En ese plano, Quintero recordó que la prestación de desayuno y merienda se universalizó entre los años 2018 y 2019, y añadió que de esta manera se llegó a "todos los establecimientos educativos de la Provincia, y se incorporaron un total de 366 escuelas que antes no tenían SAE, lo cual representó un incremento de 105.320 cupos”.
Por último la legisladora sostuvo que “una nutrición saludable es un derecho fundamental para el crecimiento y aprendizaje de cada niño o niña" es por eso que resulta "necesario que las comidas que se ofrecen sean de calidad; una calidad que podría verse afectada si no se logra la mencionada adecuación en los montos asignados”, concluyó la presentación del proyecto de ley.