Ley Ómnibus: se cayó la sesión y el proyecto vuelve a comisión
Habiéndose votado solo 6 artículos, el oficialismo levantó el debate justo antes de tratarse las privatizaciones.

La Cámara de Diputados volvió a enviar a comisión el dictamen de mayoría de la Ley Ómnibus y se levantó la sesión de este martes, debido a la falta de acuerdos para aprobar artículos clave como las privatizaciones de empresas públicas, el sistema de endeudamiento y temas de seguridad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailHasta el momento se habían aprobado los apartados que establecían la declaración de emergencia en las materias económica, administrativa, financiera, tarifaria, energética y de seguridad que se extenderían por el plazo de un año y otorgan facultades delegadas al Gobierno Nacional, en base al artículo 76 de la Constitución.
Antes de que el debate se centre en la cuestión de privatizaciones, la Cámara baja pasó a un cuarto intermedio en el que el Martín Menem mantuvo una reunión con los jefes de bloques.
Luego de dicho concilio, que se extendió por 45 minutos, La Libertad Avanza, a partir de un pedido del presidente del bloque oficialista Oscar Zago, pidió que el proyecto vuelva a comisión y se levantó la sesión. Varios referentes de la oposición celebraron en las bancas con gritos y aplausos.
A los pocos minutos, Zago denunció que “los gobernadores no cumplieron con su palabra, vamos a trabajar y dialogar en comisión. No fracasó el proyecto, no cumplieron con su palabra los gobernadores. Se equivocan”. “El que dice que no hubo diálogo miente”, agregó.
A su vez, la cuenta de X de La Libertad Avanza publicó un fuerte mensaje: "La traición se paga cara y La Libertad Avanza no va a permitir que los gobernadores extorsionen al pueblo para mantener sus privilegios. La Ley Bases vuelve a comisión", confirmaron.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil