Los espacios políticos acordaron insistir para el regreso del tren de pasajeros y de carga
El Concejo Deliberante le pedirá, por cuarta vez, al Gobierno nacional que incluya a Tandil en los programas prioritarios para reactivar el ferrocarril de pasajeros y de carga. Además, recibirá a dirigentes del Frente Renovador que trabajan en el proyecto en esta región y formará una comisión para gestionar ante Nación y Provincia.

El Concejo Deliberante aprobó otra resolución para pedir ante el Gobierno nacional la restitución de tren y acordó formar una comitiva con el objetivo de retomar las gestiones para la reactivación de los ferrocarriles de pasajeros y de cargas al partido de Tandil. Ahora, la Comisión de Transporte citará para el próximo lunes a los referentes del Frente Renovador Marcelo Valle y Marcelo Serrano, quienes habían solicitado apoyo político en el marco de un acuerdo regional para pelear por este servicio de transporte.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa propuesta de formalizar una comisión de concejales para insistir con las gestiones surgió en la última sesión legislativa, en el marco del tratamiento de un proyecto de resolución que presentó Marcelo Valle y que sirvió para reflotar las intervenciones anteriores del Legislativo que se enviaron en igual sentido.
La resolución, votada por unanimidad, estableció dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional para reiterar las dos de 2016 y otra de 2018 que dictó el Deliberativo, “con el objeto de incluir dentro de los programas prioritarios de la reactivación de los ferrocarriles de pasajeros y de cargas al partido de Tandil”.
En segundo lugar, solicita al Departamento Ejecutivo que “arbitre los medios necesarios para que la ‘vuelta del tren’ se transforme en una política de Estado y se convierta en una realidad”.
Celeridad y unanimidad
El justicialista Facundo Llano reconoció que todo el cuerpo está involucrado en este tema y explicó que recibieron a Marcelo Serrano y a Marcelo Valle, quienes están trabajando arduamente para la vuelta del tren de pasajeros a Tandil. “Está bien que insistamos en ese aspecto. Es uno de los objetivos que me parece más loable, tanto de quienes están involucrados directamente como así también es una responsabilidad política de receptar esa demanda”, dijo.
Recordó que “fuimos partícipes de la vuelta del tren hace unos años. Después lo perdimos, bregamos para que vuelva y acá estamos nuevamente. No nos vamos a cansar de emitir resoluciones y de tener decisiones políticas para que pueda acompañarse la vuelta del tren”.
Llano reconoció que restablecer el servicio demandará una gran inversión, “pero hay programas y acciones a nivel nacional que se están llevando a cabo que, por ahí, con el empuje, el esfuerzo y el compromiso de todos, habremos de lograrlo”. Sobre la resolución, agregó que “se están tomando estas medidas políticas en otros distritos, como nos han comentado Serrano y Valle, y creemos que es un pasito más que vamos a dar”.
Resaltó que el apoyo unánime de las bancadas y el tratamiento expeditivo “es toda una decisión política para la comunidad local y del resto de las localidades, para el sistema ferroviario y el transporte de pasajeros”.
Reunión ampliada
Por otra parte, el legislador de la UCR Cambiemos Gabriel Bayerque propuso ser “más ambicioso” e invitar a Marcelo Serrano y Marcelo Valle a una reunión de la Comisión de Transporte, al considerar necesario que el Concejo Deliberante forme una comitiva integrada por concejales que puedan viajar y solicitar ante la Provincia y la Nación la vuelta del tren.
En definitiva, como primer paso pidió generar la reunión de la comisión con Serrano y Valle, que se concretaría la semana próxima, para luego conformar la comitiva a cargo de las gestiones.
Luego Nilda Fernández pidió que se convierta en una reunión de comisión ampliada, y el titular del espacio, José Luis Labaroní, se comprometió a atender todas esas demandas.
Poco optimista
Darío Méndez, de Unidad Ciudadana, celebró que se siga insistiendo con el transporte ferroviario en Tandil porque “no es un tema menor; lo venimos acompañando hace bastante tiempo; la mayoría de los trabajadores ferroviarios tandilenses se ha quedado sin trabajo, exceptuando a uno solo de los 14 que había en un principio”.
El vicepresidente de la Comisión de Transporte también sostuvo que “no se cumplió con lo prometido por la gobernadora Vidal de reubicación de los operarios” y resaltó que “en otras oportunidades este mismo Concejo votó esas solicitudes tanto dirigidas al Gobierno nacional como al Gobierno provincial como al secretario (de Transporte, Guillermo) Dietrich”.
Se mostró a favor de insistir y de crear las comisiones necesarias para avanzar, pero recordó que fue parte de una comitiva que acompañó al oficialismo representado por Juan Pablo Frolik, José Luis Labaroní, el jefe de Gabinete Julio Elichiribehety, el diputado nacional Carlos Fernández y su par Miguel Ángel Basse, y también asistió Mauricio D’Alessandro, y “la respuesta que obtuvimos de parte de la Secretaría de Transporte de la Nación, de los funcionarios de la misma y los provinciales, no fue la que nosotros esperábamos. Aquella vez nos volvimos con las manos vacías y nos dijeron que en 2025 iba a volver el tren a Tandil”.
Consideró que ninguno de los asistentes quedó conforme con las respuestas. “Viendo cómo se ha desarrollado la política ferroviaria en los años subsiguientes a esa reunión de junio de 2016, no creo que varíe la óptica que tiene el Gobierno nacional para con el sistema ferroviario, sobre todo con el que se dirige a Tandil; porque si uno entendiera que para 2025 volvería el tren a Tandil, debiesen haber empezado ciertas obras que no han hecho ni la Secretaría de Transporte de la Nación ni Ferrobaires que depende de la gobernadora Vidal”, resaltó.
El compromiso
Por su parte, el concejal Marcos Nicolini rescató que “el Gobierno nacional ha invertido en ferrocarriles, se ha puesto en marcha el Belgrano Cargas, un tren estratégico de la República Argentina, con una inversión millonaria y se han transportado millones de toneladas más por ferrocarril en nuestro país, bajando los costos logísticos”.
Tras dar respuesta a un fuerte cruce por las críticas de su par kirchnerista Ariel Risso, manifestó que “estoy seguro de que se va a cumplir el compromiso y va a volver el tren de cargas para Tandil y la región, que es importantísimo para poder aprovechar el puerto de Quequén en el corredor Mar y Sierras que tenemos, y eso también se está trabajando. Hay muchas inversiones que se han hecho a lo largo de estos 3 años y 5 meses que van a empezar a rendir sus frutos”.